Observador Global Podcast – Details, episodes & analysis

Podcast details

Technical and general information from the podcast's RSS feed.

Observador Global Podcast

Observador Global Podcast

El Abrazo del Oso

Government

Frequency: 1 episode/9d. Total Eps: 112

iVoox
Un análisis de la actualidad geopolítica internacional en su contexto con el objetivo de entender nuestro mundo de hoy más allá de la información limitada que aportan los medios de comunicación. Una producción de El Abrazo del Oso. www.elabrazodeloso.es
Site
RSS
Apple

Recent rankings

Latest chart positions across Apple Podcasts and Spotify rankings.

Apple Podcasts

  • 🇬🇧 Great Britain - government

    14/04/2025
    #83
  • 🇬🇧 Great Britain - government

    13/04/2025
    #65

Spotify

    No recent rankings available



RSS feed quality and score

Technical evaluation of the podcast's RSS feed quality and structure.

See all
RSS feed quality
To improve

Score global : 62%


Publication history

Monthly episode publishing history over the past years.

Episodes published by month in

Latest published episodes

Recent episodes with titles, durations, and descriptions.

See all

Chile, Brasil y la divulgación geopolítica - Observador Global Podcast

Season 3 · Episode 23

mardi 8 avril 2025Duration 01:53:25

El pasado 26 de marzo en Observador Global tuvimos la oportunidad de participar en un evento organizado por la Universidad Autónoma de Madrid, en concreto por Edu Tamayo, Ana Olmedo, María Benito y Beatriz Lahoz entre otros, de la revista Autónoma Internacional, y dedicado a la divulgación de temáticas relacionadas con la geopolítica y las relaciones internacionales. En nuestro programa de esta semana, y como nos comprometimos con la audiencia, vamos a contaros algunos de los temas que se pusieron sobre la mesa en este encuentro de canales y medios de divulgación. Pero además aprovecharemos para charlar largo y tendido sobre el viaje en el que se vio embarcado la semana pasada nuestro compañero Javier Fernández Aparicio y donde tuvo la oportunidad de entrar en contacto con diversas instituciones de análisis geopolítico de Chile y Brasil, toda una oportunidad para ponernos al día sobre dos de los países que ya hemos visitado en nuestro podcast y que marcan la actualidad internacional del cono sur americano. OGP es un podcast de El Abrazo del Oso Producciones dirigido por Javier Fernández Aparicio y Eduardo Moreno Navarro. ¿Quieres más Observador Global? Hazte mecenas, ayuda a esta producción independiente y accede a los contenidos extra: https://www.ivoox.com/support/1640122 www.elabrazodeloso.es Bluesky: https://bsky.app/profile/oglobalpod.bsky.social Twitch: https://www.twitch.tv/elabrazodeloso ¡Suscríbete! Telegram abierto de El Abrazo del Oso: https://t.me/+tBHrUSWNbZswNThk Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Carta de Derechos y Deberes Económicos de los Estados - Observador Global Podcast

Season 3

mardi 1 avril 2025Duration 40:40

La Carta de Derechos y Deberes Económicos de los Estados fue adoptada por la Asamblea General de la ONU el 12 de diciembre de 1974 mediante la Resolución 3281. Su objetivo principal era establecer principios de equidad en las relaciones económicas internacionales, garantizando la soberanía de los Estados sobre sus recursos naturales y promoviendo un orden económico más justo, especialmente para los países en desarrollo. Lo analizamos en esta píldora informativa. OGP es un podcast de El Abrazo del Oso Producciones dirigido por Javier Fernández Aparicio y Eduardo Moreno Navarro. ¿Nos ayudas con la tercera temporada de OGP? Hazte mecenas y accede a los contenidos extra: https://www.ivoox.com/support/1640122 www.elabrazodeloso.es Bluesky: https://bsky.app/profile/oglobalpod.bsky.social Twitch: https://www.twitch.tv/elabrazodeloso ¡Suscríbete! Telegram abierto de El Abrazo del Oso: https://t.me/+tBHrUSWNbZswNThk Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

La presencia extranjera en Georgia - Observador global Podcast - Episodio exclusivo para mecenas

Season 3

dimanche 23 février 2025Duration 26:52

Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! La OTAN y Rusia parecen prepararse para una escalada de su conflicto en Georgia, más allá de su situación interna, que es otro frente más dentro de esta guerra indirecta mediante actor interpuesto como es Ucrania en este caso. Ambos bloques acusan al otro de que están presentes militarmente en el país y eso supone una nueva amenaza. La semana pasada, el viceministro de Asuntos Exteriores ruso, Mijaíl Galuzin, acusó a Estados Unidos y a la Unión Europea de provocar la desestabilización en la región del Cáucaso Sur, "de lo cual Georgia es un ejemplo elocuente”, aventurando que la empujan a crear un segundo frente contra Rusia en Abjasia y Osetia del Sur, todo ello, cuando Estados Unidos y la UE enuncian hipócritamente postulados de paz en las discusiones sobre seguridad y estabilidad en Cáucaso Sur, además de la paz en Ucrania, veremos a qué precio. Episodio para mecenas emitido en directo el 18 de febrero de 2025. OGP es un podcast de El Abrazo del Oso Producciones dirigido por Javier Fernández Aparicio y Eduardo Moreno Navarro. ¿Nos ayudas con la tercera temporada de OGP? Hazte mecenas y accede a los contenidos extra: https://www.ivoox.com/support/1640122 www.elabrazodeloso.es Bluesky: https://bsky.app/profile/oglobalpod.bsky.social Twitch: https://www.twitch.tv/elabrazodeloso ¡Suscríbete! Telegram abierto de El Abrazo del Oso: https://t.me/+tBHrUSWNbZswNThk Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Estados Unidos y su estrategia de seguridad nacional - Observador Global Podcast

Season 1 · Episode 10

mardi 22 novembre 2022Duration 01:04:57

El pasado mes de octubre se hacía pública la Estrategia de Seguridad Nacional de los Estados Unidos bajo la Administración Biden-Harris. A requerimiento del Congreso, estos documentos son elaborados por las administraciones presidenciales estadounidenses para períodos de 4 años y abordan la política exterior estadounidense, la defensa y las relaciones respecto a terceros países. La Estrategia de la Administración Biden utiliza un hecho internacional como motivo de cambio en los objetivos de la política exterior del país: la guerra de Ucrania, magnificada como un shock para el sistema y poniendo a Rusia en el punto de mira, primero de los Estados Unidos, después de sus aliados europeos a través de la OTAN. Pero sin olvidar, desde luego, a China. Nos preguntamos: ¿Qué visión tiene Estados Unidos del mundo? ¿Es parecida a la que tenía la Administración Trump? ¿Dónde quedan China y Rusia como desafíos al poder estadounidense? ¿Cuáles son los territorios y temas globales prioritarios para Estados Unidos? ¿Es una clara amenaza global la frase de Biden en su introducción?: «Alrededor del mundo, las naciones están viendo, una vez más, por qué nunca es bueno apostar contra Estados Unidos». Un podcast de El Abrazo del Oso Producciones dirigido por Javier Fernández Aparicio y Eduardo Moreno Navarro. www.elabrazodeloso.es Twitter: @Oglobalpod2 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Catar y el mundial de fútbol - Observador Global Podcast

Season 1 · Episode 9

mardi 15 novembre 2022Duration 01:17:26

En diciembre de 2010, en una elección marcada por los sobornos y las irregularidades, la Federación Internacional de Futbol Asociado anunciaba que la Copa del Mundo de fútbol de 2022 se jugaría en Catar, un pequeño país del Golfo Pérsico. Será el primer mundial en jugarse en la Península Arábiga, en un país musulmán, el Estado más pequeño en la historia que haya acogido un evento de estas características y adaptando sus fechas de realización debido a su riguroso clima. El mundial empieza el próximo 20 de noviembre, terminando el 18 de diciembre con la final a jugarse en un moderno estadio de nueva construcción, el Estado Lusail, en la ciudad del mismo nombre. Una urbe creada edificio a edificio y calle a calle durante 10 años, ganando terreno al desierto, en una ingente labor ex profeso para albergar la Copa del Mundo. A ello le han seguido, en otras ciudades, otros nuevos seis estadios, aeropuertos, carreteras, hoteles… Pero el mundial de Catar tiene una cara B oscura y siniestra. Desde aquel 2010 han fallecido una media de 12 trabajadores al día por accidentes en la construcción y unas condiciones de miseria y falta de cualquier derecho básico, propias de las novelas de Dickens. Estos trabajadores eran inmigrantes de otros países asiáticos y también africanos, descritos por organizaciones de derechos humanos como los nuevos esclavos del siglo XXI. Un podcast de El Abrazo del Oso Producciones dirigido por Javier Fernández Aparicio y Eduardo Moreno Navarro. www.elabrazodeloso.es Twitter: @Oglobalpod2 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Kosovo - Observador Global Podcast

Season 1 · Episode 8

mardi 8 novembre 2022Duration 01:02:54

Con una población que no llega a los 2 millones de personas en un pequeño territorio de poco más de 10.000 km² en el corazón de los Balcanes, la historia de Kosovo es larga, aunque hasta tiempos recientes pasó desapercibida. Fue precisamente con las guerras de 1998-1999 cuando esta región saltó a la actualidad, por desgracia para constatar la violencia entre las partes implicadas. En la actualidad Kosovo, que pugna por verse reconocida en el concierto de naciones y como miembro de la UE, en este caso al igual que Serbia, ha vuelto a aparecer en los medios, aunque brevemente. La tensión con Serbia se elevó el pasado 31 de julio cuando las autoridades kosovares anunciaron que obligarían a los serbios étnicos del norte, que no reconocen dicha autoridad, a comenzar a usar las matrículas en los coches emitidas por Kosovo y no Serbia. En noviembre se cumplía el plazo para implementarlas, pero ante la negativa de los serbios étnicos a hacer este cambio y la llegada de tropas serbias a la frontera, el presidente kosovar decidió ampliar la moratoria de las matriculaciones a seis meses más, mediando la Unión Europea y Estados Unidos. Es otro escalón más en la escalera de recelos étnicos mutuos que no se acallaron con la guerra, quizás un reflejo de lo que aún ocurre en toda la región de los Balcanes. ¿Por qué? ¿Qué se esconde tras esta crisis de las matrículas? ¿Qué recorrido ha tenido el área desde aquellos años hasta la actualidad? ¿Y cómo ha afectado la guerra de Ucrania? Un podcast de El Abrazo del Oso Producciones dirigido por Javier Fernández Aparicio y Eduardo Moreno Navarro. www.elabrazodeloso.es Twitter: @Oglobalpod2 Contacto: observadorglobal @ elabrazodeloso . es Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Nigeria - Observador Global Podcast

Season 1 · Episode 7

mardi 1 novembre 2022Duration 01:06:40

La República Federal de Nigeria, situada en la costa atlántica del continente africano, justo en la zona subsahariana inmediata al Sahel, es conocida como “el gigante de África”: debido a su territorio -910 mil km², el trigésimo país en extensión del mundo-; a su población; y a la riqueza de sus recursos naturales, en especial el petróleo y el gas. Con 206 millones de habitantes, Nigeria es el país más poblado del continente y el séptimo del mundo, con una población juvenil de más de 90 millones de menores de 18 años, la tercera del mundo. Por este potencial, desde diversos foros mundiales se considera a Nigeria una potencia global emergente y, sin embargo, los niveles de desarrollo son muy bajos ocupando, por ejemplo, la posición 161 en el último Índice de Desarrollo Humano. ¿Por qué esta contradicción entre las posibilidades y la realidad de Nigeria? Un podcast de El Abrazo del Oso Producciones dirigido por Javier Fernández Aparicio y Eduardo Moreno Navarro. www.elabrazodeloso.es Twitter: @Oglobalpod2 Contacto: observadorglobal @ elabrazodeloso . es Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

China y el XX Congreso del Partido Comunista - Observador Global Podcast

Season 1 · Episode 6

mardi 25 octobre 2022Duration 01:30:04

Desde la paciencia. De forma callada y sutil, mientras el mundo cambiaba bajo la sombra de Estados unidos tras la guerra fría, China fue adquiriendo peso en la economía y política internacional hasta llegar a la segunda década del Siglo XX haciéndose preguntar a muchas y muchos si el mundo está presenciando ya un verdadero cambio de poder hegemónico global y un sorpasso de civilizaciones de occidente a oriente. No es de extrañar que en estos días la atención sea para la China del presidente Xi Jinping y el desafío que representa al poder estadounidense que de forma evidente empieza a revolverse ante el hecho incontestable de que, esa China donde el tiempo pasa de un modo diferente, ha puesto en duda sin apenas hacer ruido el gran poderío de la primera potencia mundial. La semana pasada tuvo lugar el 20º Congreso Nacional del Partido Comunista Chino, donde Xi Jinping ha consolidado un poder sin precedentes desde Mao y un tercer mandato al frente del país. Su objetivo principal es que China se convierta en la única potencia mundial en 2049, centenario de la fundación de la República Popular, superando a Estados Unidos en todos los indicadores económicos globales. Pero el Congreso Nacional del Partido Comunista también ha supuesto interrogantes: ¿Dónde queda el teórico marxismo-leninismo del partido? ¿Hay ámbitos donde se aplica, como la política interna, mientras en otros, como la economía, se adoptan otros postulados? ¿Cómo actuará China a partir de ahora en la pugna abierta con Occidente? ¿Está Xi Jinping acaparando un excesivo poder como nos cuentan en nuestros medios de comunicación? ¿Dónde queda Taiwán en su visión del futuro? Lo que tenemos claro es que Xi Jinping quizá ha rehabilitado el aforismo maoísta: "el ascenso de Oriente es el declive de Occidente". Vamos a intentar entender lo que surge de este 20º Congreso Nacional del Partido Comunista el cual marca la hoja de ruta de China para el siguiente quinquenio, aunque en realidad señala sus desafíos para un futuro que va mucho más allá. Un podcast de El Abrazo del Oso Producciones dirigido por Javier Fernández Aparicio y Eduardo Moreno Navarro. www.elabrazodeloso.es Twitter: @Oglobalpod2 Contacto: observadorglobal @ elabrazodeloso . es Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Palestina - Observador Global Podcast

Season 1 · Episode 5

mardi 18 octobre 2022Duration 01:18:56

La situación entre Palestina e Israel no ha dejado de aparecer en los medios desde que algunos tenemos uso de razón, un conflicto desigual que merma poco a poco el territorio palestino en el que fue su hogar tanto como lo fue de los judíos que hoy enfrentan a ellos su inmensa maquinaria de guerra y represión. Colonos, ataques terroristas, intervenciones militares, asesinatos, bombardeos y una situación de extrema pobreza que asola a los habitantes de los territorios que aún controlan Al Fatah y Hamas, Cisjordania y la franja de Gaza, auténticas cárceles al aire libre rodeadas por muros de la vergüenza y check points degradantes para aquellos que intentan ganarse la vida o simplemente sobrevivir en aquel caos. Los intentos de paz han ido fracasando irremisiblemente en un territorio marcado por un pasado en que fue y es, como tantos otros, objeto de intereses occidentales, incluso hoy con la sombra de Estados Unidos y el sionismo aún más alargada que nunca. ¿Qué futuro espera a los territorios palestinos? Una tierra en guerra eterna que merece avanzar hacia una paz aún lejana. Un podcast de El Abrazo del Oso Producciones dirigido por Javier Fernández Aparicio y Eduardo Moreno Navarro. www.elabrazodeloso.es Twitter: @Oglobalpod2 Contacto: observadorglobal @ elabrazodeloso . es Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Hispanidad en América- Observador Global Podcast

Season 1 · Episode 4

mardi 11 octobre 2022Duration 01:17:52

El 12 de octubre es la efeméride de la llegada de Cristóbal Colón al archipiélago de las Bahamas en 1492. Un instante que sin duda transformó el mundo, la civilización y la historia, tanto de aquellas tierras desconocidas para los europeos, como para una potencia emergente como era la incipiente España. Desde entonces, el recuerdo y la interpretación de aquel hito y del desarrollo de sus consecuencias, se ha ido transformando también como se transforma la historia a los ojos de quienes la analizan con la luz de la historiografía, pero también de la política. Ante esto hoy nos hacemos una serie de preguntas: ¿qué visión se tiene de España en América en la actualidad? ¿Supone el Día de la Hispanidad, en sus múltiples denominaciones, un festejo común a la comunidad hispanohablante? ¿Todos los sectores sociales españoles y americanos se sienten representados? ¿Cuáles son los matices? Interrogantes que cada país en Hispanoamérica responde de distintas formas y que a través del análisis de la celebración del 12 de octubre podemos observar. Mientras, en la antigua metrópoli desgastada por el tiempo, el debate se encona: ¿“Imperiofóbicos” o “imperiofílicos”? Un podcast de El Abrazo del Oso Producciones dirigido por Javier Fernández Aparicio y Eduardo Moreno Navarro. www.elabrazodeloso.es Twitter: @Oglobalpod Contacto: observadorglobal @ elabrazodeloso . es Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Related Shows Based on Content Similarities

Discover shows related to Observador Global Podcast, based on actual content similarities. Explore podcasts with similar topics, themes, and formats, backed by real data.
商业就是这样
The Deep-Sea Podcast
The Jay Alderton Podcast
The RIPE Labs Podcast
Somewhere on Earth: The Global Tech Podcast
DOU Podcast
Madres Reinventadas
搞乜咁科學 GMG Science
Beyond Deadlines
La Hora Oscura
© My Podcast Data