La Silla: On The Record – Details, episodes & analysis

Podcast details

Technical and general information from the podcast's RSS feed.

La Silla: On The Record

La Silla: On The Record

La Silla Vacía

News
News
News

Frequency: 1 episode/4d. Total Eps: 808

Spreaker
Cada semana contamos movidas de poder en Colombia a través de la voz de sus protagonistas. Un podcast de La Silla Podcasts.
Site
RSS
Apple

Recent rankings

Latest chart positions across Apple Podcasts and Spotify rankings.

Apple Podcasts

  • 🇫🇷 France - politics

    27/12/2024
    #87

Spotify

    No recent rankings available



RSS feed quality and score

Technical evaluation of the podcast's RSS feed quality and structure.

See all
RSS feed quality
To improve

Score global : 59%


Publication history

Monthly episode publishing history over the past years.

Episodes published by month in

Latest published episodes

Recent episodes with titles, durations, and descriptions.

See all

Un país con petróleo pero no petrolero: 120 años de petróleo en Colombia - DEJA VU

dimanche 15 décembre 2024Duration 52:28

Desde que Rafael Reyes otorgó la Concesión de Mares en 1905, Colombia ha tenido petróleo. Hoy hacemos un recorrido por la historia de la Tropical Oil Company, la fundación de Ecopetrol en 1951, la pérdida de la autosuficiencia petrolera a mediados de los años setenta, hasta el mini-boom petrolero que siguió a la creación de la Agencia Nacional de Hidrocarburos en 2003. 

A pesar de no haber sido un país petrolero como la vecina Venezuela, la historia de Colombia en los últimos 120 años ha estado marcada por el crudo. Pero, con la hostilidad del gobierno a la industria, ¿esta historia petrolera tiene sus días contados?

Déjà vu es un pódcast de opinión de La Silla Pódcast.
La dirección es de Alejandro Lloreda y Luis Guillermo Vélez.
La coordinación periodística y de pódcast de La Silla Vacía es de Tatiana Duque.
La producción es de Fernando Cruz.
La edición sonora es de Daniel Chaves.
Foto: (X) Twitter de Ecopetrol.

Cada quince días un nuevo episodio.

Viva en primera fila nuestro periodismo con una membresía a los SuperAmigos de La Silla. Puede ser parte de nuestra comunidad acá

Más de La Silla Pódcast: 

¿Quieres aprender de pódcast, hacer un pódcast como este o grabar tus contenidos sonoros?

En La Silla Vacía te ayudamos y damos las herramientas. Para mayor información y precios, consulta acá

Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a fcruz@lasillavacia.com.

Más de La Silla Vacía:

Pásese por el Detectbot de La Silla Vacía para chequear cadenas falsas. Escriba un chat a este link: https://wa.link/yiiei0

Conozca nuestros cursos:
Lanzamos nuestro curso virtual “El Estado colombiano explicadito”. Puede comprarlo acá 

La regeneración revisitada: una conversación con Daniel Gutiérrez - Déjà Vu

dimanche 1 décembre 2024Duration 50:59

La caída del régimen radical de Rionegro y el proceso que llevó a la Constitución de 1886 es uno de los momentos bisagra en la historia de Colombia. Visto por algunos como el inicio de una época confesional y autoritaria, y por otros como el final de la anarquía y el desorden, la Regeneración es uno de los periodos más fascinantes de nuestra historia. Iniciando como un movimiento reformista dentro del liberalismo, los independientes de Rafael Núñez terminaron por cambiar la Constitución y el país. 

Hoy Alejandro y Luis Guillermo conversan con el historiador Daniel Gutiérrez Ardila, profesor de la Universidad del Externado, y autor del libro La Regeneración, que acaba de ser publicado, en el que le da una nueva mirada a la Carta de 1886 y a las fuerzas políticas que la crearon. 

Déjà vu es un pódcast de opinión de La Silla Pódcast
.La dirección es de Alejandro Lloreda y Luis Guillermo Vélez.
La coordinación periodística y de pódcast de La Silla Vacía es de Tatiana Duque.
La producción es de Fernando Cruz.
La edición sonora es de Daniel Chaves.

Cada quince días un nuevo episodio.

Viva en primera fila nuestro periodismo con una membresía a los SuperAmigos de La Silla. Puede ser parte de nuestra comunidad acá

Más de La Silla Pódcast: 

¿Quieres aprender de pódcast, hacer un pódcast como este o grabar tus contenidos sonoros?
En La Silla Vacía te ayudamos y damos las herramientas. Para mayor información y precios, consulta acá

Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a fcruz@lasillavacia.com.

Más de La Silla Vacía:

Pásese por el Detectbot de La Silla Vacía para chequear cadenas falsas. Escriba un chat a este link: https://wa.link/yiiei0
Conozca nuestros cursos:Lanzamos nuestro curso virtual “El Estado colombiano explicadito”. Puede comprarlo acá 

Colombia en 15 objetos del Museo Nacional. Parte 1 - Déjà vu

dimanche 2 juin 2024Duration 38:16

Estamos cerrando nuestra tercera temporada de Déjà vu. En este especial de dos episodios, Alejandro y Luis Guillermo recorren el Museo Nacional, que guarda los objetos clave de la historia del país. 

En la primera parte, recorremos los primeros objetos que marcaron la historia de la conquista y las batallas de independencia: desde una máscara precolombina hasta un certificado de pureza de sangre de uno de los primeros criollos con título nobiliario que tuvo el reino de Nueva Granada. 

Este episodio fue posible gracias al Museo Nacional de Colombia. Fue producido por Juanita Escobar y Juan Carlos Hernández. 

Déjà Vu es un podcast de opinión de La Silla Podcasts. La dirección es de Alejandro Lloreda y Luis Guillermo Vélez.

La coordinación periodística y de podcasts de La Silla Vacía es de Tatiana Duque.

La producción de audio y edición es de Fernando Cruz.

Cada quince días un nuevo episodio.

Viva en primera fila nuestro periodismo con una membresía a los SuperAmigos de La Silla. Puede ser parte de nuestra comunidad acá 

Queremos saber más de nuestra audiencia. Por favor, llene esta encuesta para mejorar nuestro contenido: https://acortar.link/ijy4N9

Más del aniversario de La Silla Vacía

Estamos cumpliendo 15 años y queremos celebrarlos con ustedes. Si tiene 15 años o los cumplirá este año, envíenos un video de máximo 3 minutos, en vertical, para que nos cuente a qué acuerdo deberíamos llegar los colombianos. Las mejores 20 respuestas ganarán premios. 

Envié su video a este mail: dptocreativo@lasillavacia.com

Y si quiere saber cómo vamos a celebrar nuestros primeros 15 años durante todo el año, pásese a leer esta entrada de nuestra directora:

Huevos Revueltos con la dupla de la derecha en Antioquia

jeudi 14 septembre 2023Duration 08:56

La movida política en Antioquia tiene que ver con la alianza entre el candidato uribista a la Gobernación, Andrés Julián Rendón; y el candidato a la Alcaldía, Federico “Fico” Gutiérrez. Detrás hay una estrategia del aspirante uribista para ganar en la capital del departamento, clave para ganar en Antioquia. Y demuestra, de nuevo, que Fico y el uribismo están más cerca de lo que el mismo aspirante favorito en Medellín quiere mostrar. Hoy hablamos de qué suma, qué resta y cómo queda la carrera a la Gobernación de uno de los departamentos más ricos y poblados de Colombia.

Para saber más puede leer:

Quiénes son los candidatos a la Gobernación de Antioquia

Recuerde que todo lo que necesita saber para elegir en octubre está en lasillavacia. Así que elija ser Súperamigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá.

Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a socampo@lasillavacia.com

Acá el formulario de inscripción si quiere asistir a los Huevos en Vivo Regionales: https://forms.gle/4iappMQ9o8Wzotmp6

Chequeo de datos: Edgar Quintero, periodista de La Silla Vacía.
Producción: Sergio García y Fernando Cruz, periodistas de La Silla Vacía.
Foto de portada: Twitter de Andrés Julián Rendón.

Huevos Revueltos con el detrás de cámaras de los candidatos en Cartagena

mercredi 13 septembre 2023Duration 08:48

Son muy pocas las ocasiones en las que un candidato con serias posibilidades de ganar un cargo público se deja ver detrás de cámaras. Eso fue lo que pudimos captar con los tres punteros para la Alcaldía de Cartagena: la exalcaldesa Judith Pinedo; el exgobernador Dumek Turbay; y el excongresista, William García. A los tres los entrevistamos para una serie de videos con la influencer Mildre Cartagena. Y hoy hablamos de lo que muestran y lo que no de sus puestas en escena y qué sucede con ellos cuando las cámaras se apagan.

Para saber más puede leer:

Quiénes son los candidatos a la Alcaldía de Cartagena.

La cuestionada clase política de Cartagena aterriza con Dumek Turbay.

Puja por Cartagena inicia con los clanes ausentes por su desprestigio.

Guiño de Dau a “Mariamulata”: ella se desmarca y rivales lo exageran.

Recuerde que todo lo que necesita saber para elegir en octubre está en lasillavacia. Así que elija ser Súperamigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá.

Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a socampo@lasillavacia.com.

Acá el formulario de inscripción si quiere asistir a los Huevos en Vivo Regionales: https://forms.gle/4iappMQ9o8Wzotmp6

Chequeo de datos: Sofía Angulo y María José Echeverry, periodistas de La Silla Vacía.
Producción: Sergio García y Fernando Cruz, periodistas de La Silla Vacía.
Foto de portada: La Silla Vacía.

Huevos Revueltos a la Jaime Beltrán, el “Bukele” de Bucaramanga

mardi 12 septembre 2023Duration 09:59

Jaime Andrés Beltrán es un pastor cristiano y político bumangués que lleva ocho años intentando ser alcalde de la capital de Santander. Y esta puede ser la vencida. Con un discurso de mano dura, que incluye alusiones directas al presidente salvadoreño, Nayib Bukele, y la “paloterapia”, está punteando en las encuestas y recibiendo apoyos de la política tradicional. Hoy hablamos de lo que tiene Beltrán y de por qué en las capitales el discurso de mano dura va en aumento en las regionales.

Para saber más puede leer:

Beltrán puntea en Bucaramanga con “paloterapia” y política tradicional.


El tarjetón de candidatos a la Alcaldía de Bucaramanga.


Recuerde que todo lo que necesita saber para elegir en octubre está en lasillavacia. Así que elija ser Súperamigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá:

Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a socampo@lasillavacia.com.

Acá el formulario: https://forms.gle/4iappMQ9o8Wzotmp6

Chequeo de datos: Ana León, periodista de La Silla Vacía.
Producción: Sergio García y Fernando Cruz, periodistas de La Silla Vacía.
Foto de portada: Twitter de Jaime Beltrán.

Huevos Revueltos con el voto LGTBIQ+ de cara a octubre (Feat. Caribe Afirmativo)

lundi 11 septembre 2023Duration 10:01

En el tarjetón de las elecciones regionales de octubre habrá 135* aspirantes abiertamente miembros de la comunidad Lgtbiq+. Son más del doble de candidatos que hubo en 2019. Un salto enorme, teniendo en cuenta que solo hasta 2009 ocurrió la primera victoria electoral para un miembro de la comunidad. Para Wilson Castañeda*, nuestro invitado de hoy, el principal reto electoral de los Lgtbiq+ es superar el centralismo y nos habla de los casos de éxito de la participación de la comunidad en la política.

Al corte del viernes 8 de septiembre, el informe electoral de Caribe Informativo registró un total de 141 candidatos*

Recuerde que todo lo que necesita saber para elegir en octubre está en lasillavacia. Así que elija ser Súperamigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá.
Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a socampo@lasillavacia.com.

Este episodio fue realizado con el apoyo de la Embajada de Canadá

Chequeo de datos: Tatiana Duque, coordinadora de podcast de La Silla Vacía.
Producción: Sergio García y Fernando Cruz, periodistas de La Silla Vacía.
Foto de portada: Twitter de Heidy Sánchez Barreto.

Huevos Revueltos con bonos de alimentación a cambio de votos en Soacha

vendredi 8 septembre 2023Duration 09:39

Una contratista de la Alcaldía de Soacha (Cundinamarca) fue captada en video dando a entender que, si los beneficiarios de un bono de alimentación para adultos mayores no votaba por Danny Caicedo, exfuncionario del actual alcalde, Juan Carlos Saldarriaga, el subsidio desaparecería. Esta táctica, que ya está siendo investigada por las autoridades, no es nueva ni única de uno de los municipios más poblados del país: es el usual actuar de maquinarias que, al acercarse el calendario electoral, comienzan a aceitarse.

Hoy hablamos de los involucrados, de cómo afecta la campaña y si realmente hay otras formas de hacer política en las regionales.

Para saber más puede leer:

Con bonos de comida de Alcaldía de Soacha impulsan a candidato Caicedo

Alcalde de Soacha planea viaje con adultos mayores antes de elecciones

El tarjetón de candidatos a la Alcaldía de Soacha

El modelo del catastro de Duque aterriza en Soacha con líos

Recuerde que todo lo que necesita saber para elegir en octubre está en lasillavacia. Así que elija ser Súperamigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá:

Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a socampo@lasillavacia.com.

Chequeo de datos: Paula Doria, periodista de La Silla Vacía.
Producción: Sergio García y Fernando Cruz, periodistas de La Silla Vacía.
Foto de portada: Twitter de Danny Caicedo

Huevos Revueltos al son de la orden de captura a Arturo Char (feat. Laura Ardila)

jeudi 7 septembre 2023Duration 09:47

Arturo Char fue senador hasta el año pasado y es el primero del clan familiar más importante del Caribe en estar en el ojo de la justicia por la compra de votos por la que ya fue condenada la excongresista Aída Merlano. El lazo que los une es una reunión en 2017, en la que Char propuso una alianza por debajo de la mesa a Merlano y al empresario Julio Gerlein. Nunca un miembro de la familia primaria del patriarca Fuad Char había tenido problemas tan contundentes con la justicia.

Hoy, Laura Ardila, autora de La Costa Nostra*, nos explica el papel de Arturo Char en ese entramado político.

*La Costa Nostra se lanza hoy en Bogotá, a las 7 PM, en el Gimnasio Moderno. La entrada es libre y transmitiremos el evento en lasillavacia.com.

La canción que usamos en el Huevo se llama No Hay Money, de Arturo Char y Papo Man.

Para saber más puede leer:

Así fue la compra de votos que tiene a Arturo Char cerca de la cárcel

Así apadrinaron Char y Gerlein a Aída Merlano

Más allá del romance sí hubo alianza electoral entre Char y Aída Merlano

La jugada maestra de los Char que termina de fracturar a la casa Gerlein

Recuerde que todo lo que necesita saber para elegir en octubre está en lasillavacia. Así que elija ser Súperamigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá:

Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a socampo@lasillavacia.com.

Chequeo de datos: La Silla Vacía.
Producción: Sergio García y Fernando Cruz, periodistas de La Silla Vacía.
Foto de portada: Twitter de Arturo Char.

Huevos Revueltos con los cuestionados de los tarjetones

mercredi 6 septembre 2023Duration 08:59

Fe de Erratas: En la versión original de este episodio, dijimos que el candidato Diego Tamayo, candidato a la Alcaldía de Bucaramanga, era el aspirante de la casa Aguilar. Aunque sí trabajaron juntos en 2015, hoy Tamayo no está con este grupo, sino con el del excongresista Alirio Villamizar, condenado por el carrusel de las Notarías.
Una nueva versión del episodio ya fue actualizada, para corregir esa equivocación de buena fe.

En la carrera por las alcaldías y gobernaciones de las regiones que cubre La Silla Vacía, hay 201 aspiraciones. De esas, la cuarta parte, unas 55 personas, tienen algún cuestionamiento: o investigaciones en curso, prácticas clientelares o aliados polémicos. Muchos de ellos ni siquiera tienen que responder en el debate público por esos cuestionamientos. Hoy hablamos de los casos más relevantes, de sus alianzas cuestionadas y de qué dice que estas personas no solo aparezcan en el tarjetón, sino que varias de ellas tengan altas posibilidades de lograr un cargo en octubre.

Para saber más puede leer:

Los candidatos a la Gobernación de Atlántico

Quiénes son los candidatos a la Gobernación de Bolívar

Desde su casa por cárcel, Ramiro Suárez arranca campaña en Cúcuta

Quiénes son los candidatos a la Gobernación de Santander

El tarjetón de candidatos a la Alcaldía de Medellín

El tarjetón de candidatos a la Alcaldía de Cali

Quiénes son los candidatos a la Gobernación de Cundinamarca

Viva en primera fila nuestro periodismo con una membresía a los Superamigos de La Silla. Puede ser parte de nuestra comunidad acá:

Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a socampo@lasillavacia.com.

Chequeo de datos: Jineth Prieto, coordinadora de investigaciones de La Silla Vacía.
Producción: Sergio García y Fernando Cruz, periodistas de La Silla Vacía.
Foto de portada: La Silla Vacía.

Related Shows Based on Content Similarities

Discover shows related to La Silla: On The Record, based on actual content similarities. Explore podcasts with similar topics, themes, and formats, backed by real data.
Un tema Al Día
¿Por qué gastamos? Por Nu Colombia
Economía para la pipol
Greatest Hits Archives - Software Engineering Daily
5mentarios
AlgoHumanos
Hackers del Talento con Ricardo Pineda
© My Podcast Data