Podcasts de Física – Details, episodes & analysis

Podcast details

Technical and general information from the podcast's RSS feed.

Podcasts de Física

Podcasts de Física

fisicapodcasts

Science

Frequency: 1 episode/33d. Total Eps: 48

Buzzsprout

Canal de divulgación de física, con los avances más importantes de las últimas décadas. Dirigido por Rodrigo Soto, académico del DFI de la Universidad de Chile. El programa "Premios Nobel: Conversaciones sobre física", va revisando uno a uno los distintos premios Nobel de física, entrevistando a expertos y expertas en cada tema para entender en qué consistió el descubrimiento, cuáles son sus implicancias y cuáles son loa desafíos futuros en el área. Gráficas por instagram.com/40j0s ¡Ayúdanos a mejorar nuestros podcasts! https://podcastsdefisica.dfi.uchile.cl/

Site
RSS
Apple

Recent rankings

Latest chart positions across Apple Podcasts and Spotify rankings.

Apple Podcasts

  • 🇺🇸 USA - physics

    13/08/2025
    #90
  • 🇺🇸 USA - physics

    12/08/2025
    #79
  • 🇺🇸 USA - physics

    20/07/2025
    #93
  • 🇺🇸 USA - physics

    19/07/2025
    #87
  • 🇺🇸 USA - physics

    18/07/2025
    #83
  • 🇺🇸 USA - physics

    17/07/2025
    #79
  • 🇺🇸 USA - physics

    16/07/2025
    #79
  • 🇺🇸 USA - physics

    15/07/2025
    #78
  • 🇺🇸 USA - physics

    14/07/2025
    #75
  • 🇺🇸 USA - physics

    13/07/2025
    #67

Spotify

    No recent rankings available



RSS feed quality and score

Technical evaluation of the podcast's RSS feed quality and structure.

See all
RSS feed quality
To improve

Score global : 38%


Publication history

Monthly episode publishing history over the past years.

Episodes published by month in

Latest published episodes

Recent episodes with titles, durations, and descriptions.

See all

Serie multidisciplina: Microscopio electrónico

mardi 18 juin 2024Duration 34:39

Entrevista a Rodrigo Espinoza, académico de la Universidad de Chile, doctor en ciencia de materiales y responsable del Microscopio Electrónico de Transmisión (TEM) de esta universidad. Con el revisamos este invento que permite ver a la escala atómica.

Serie multidisciplina: Microscopio de efecto túnel

jeudi 16 mai 2024Duration 53:29

Entrevista a Carolina Parra, académica de la Universidad Técnica Federico Santa María, experta en microscopía y directora del laboratorio de nanobiomateriales, donde tienen un microscopio de efecto túnel. Con ella revisamos este invento gracias al cual podemos ver átomos individuales.

Inventos: Resonancia Magnética Nuclear

mardi 29 août 2023Duration 42:11

Entrevista a Daniela Cornejo, académica del grupo de Física Médica de la Universidad Católica de Chile, cuya área de investigación es la Resonancia Magnética Funcional. Con ella revisamos este invento que permite obtener imágenes de altísima resolución del interior del cuerpo y que se basa en varios conceptos clave de la física: ondas electromagnéticas, spin nuclear, inducción magnética y la superconductividad.

Premio Nobel 2022. Información cuántica (2da parte y final)

vendredi 4 août 2023Duration 21:11

Entrevista aLuis Orozco, profesor emérito  de la Universidad de Maryland y  experto en óptica cuántica. Revisamos el premio Nobel otorgado en 2022 a Alain Aspect, John Clauser and Anton Zeilinger por sus experimentos relativos al entrelazamiento cuántico, la información cuántica y al desarrollo de las nuevas tecnologías cuánticas.

Premio Nobel 2022. Información cuántica (1ra parte)

lundi 31 juillet 2023Duration 34:04

Entrevista aLuis Orozco, profesor emérito  de la Universidad de Maryland y  experto en óptica cuántica. Revisamos el premio Nobel otorgado en 2022 a Alain Aspect, John Clauser and Anton Zeilinger por sus experimentos relativos al entrelazamiento cuántico, la información cuántica y al desarrollo de las nuevas tecnologías cuánticas.




Premio Nobel 1977. Física del sólido

lundi 10 juillet 2023Duration 38:25

Entrevista a Paula Mellado, académica de la Universidad Adolfo Ibáñez y experta en la física del sólido. Revisamos el premio Nobel otorgado a John van Vleck, Nevill Mott y Philip Anderson por sus numerosas contribuciones a la física del sólido, un área de la física que busca explicar las fases de la materia que surgen cuando se juntan millones de átomos en interacción.

Serie multidisciplina: El Litio

jeudi 1 juin 2023Duration 35:40

Entrevista a Marcos Flores, profesor del Departamento de Física de la  Universidad  de Chile y experto en ciencia de materiales. Conversamos sobre el litio, mineral que encontramos masivamente en el Salar de Atacama y que es clave para la fabricación de baterías de ion-Litio, con impactos en telecomunicaciones y electromovilidad, además de otros usos.

Premio Nobel 1970. Plasmas

samedi 6 mai 2023Duration 36:38

Entrevista a Víctor Muñoz, académico de la Universidad de Chile y experto en la física de plasmas espaciales. Revisamos el premio Nobel otorgado a Hannes Alfvén por sus contribuciones a la física de plasmas, particularmente a la física espacial, como también las aplicaciones de los plasmas aplicaciones en la fusión nuclear controlada.


Premio Nobel 1969. Los quarks (2ra parte y final)

lundi 24 avril 2023Duration 26:56

Entrevista a Marcelo Loewe, actualmente académico de la Universidad San Sebastián y anteriormente  de la Universidad Católica de Chile. Revisamos el premio Nobel otorgado a Murray Gell-Mann por sus contribuciones a la teoría de quarks en física de partículas.


Premio Nobel 1969. Los quarks (1ra parte)

dimanche 16 avril 2023Duration 32:03

Entrevista a Marcelo Loewe, actualmente académico de la Universidad San Sebastián y anteriormente  de la Universidad Católica de Chile. Revisamos el premio Nobel otorgado a Murray Gell-Mann por sus contribuciones a la teoría de quarks en física de partículas.



Related Shows Based on Content Similarities

Discover shows related to Podcasts de Física, based on actual content similarities. Explore podcasts with similar topics, themes, and formats, backed by real data.
There is no related content for this show.
© My Podcast Data