En casa con María – Details, episodes & analysis
Podcast details
Technical and general information from the podcast's RSS feed.

En casa con María
María Leániz
Frequency: 1 episode/8d. Total Eps: 136

Recent rankings
Latest chart positions across Apple Podcasts and Spotify rankings.
Apple Podcasts
🇫🇷 France - homeAndGarden
24/07/2025#100🇫🇷 France - homeAndGarden
23/07/2025#89🇫🇷 France - homeAndGarden
22/07/2025#78🇬🇧 Great Britain - homeAndGarden
15/07/2025#89🇬🇧 Great Britain - homeAndGarden
14/07/2025#70🇬🇧 Great Britain - homeAndGarden
13/07/2025#61🇬🇧 Great Britain - homeAndGarden
12/07/2025#53🇫🇷 France - homeAndGarden
13/06/2025#98🇫🇷 France - homeAndGarden
12/06/2025#87🇫🇷 France - homeAndGarden
11/06/2025#72
Spotify
No recent rankings available
Shared links between episodes and podcasts
Links found in episode descriptions and other podcasts that share them.
See all- https://twitter.com/home
1556 shares
- https://www.fiftysounds.com
671 shares
- https://www.fiftysounds.com/es/
270 shares
- https://konmari.com/
83 shares
RSS feed quality and score
Technical evaluation of the podcast's RSS feed quality and structure.
See allScore global : 73%
Publication history
Monthly episode publishing history over the past years.
EP90 Brilla
Season 2 · Episode 90
samedi 27 juillet 2024 • Duration 57:18
Hoy, en el último episodio de esta temporada, te traigo una historia inspiradora, que nos puede dejar enseñanzas de vida interesantes, reflexiones, descubrimientos, y un método muy concreto para detectar las heridas y lastres que arrastramos desde nuestra infancia y vivir el presente con paz interior y felicidad, actuando según lo que nos hace sentir bien e iluminando a quienes nos rodean.
Mi invitada es Paula López Espinosa, autora del libro “La joya de tu alma”, conferenciante, escritora y coach de vida. Paula era diseñadora de joyas y gemóloga experta en diamantes y, tras atravesar momentos complicados en su vida, decide mirar dentro de ella misma e iniciar un camino de conocimiento y sanación, y recorrer un senda que la ha llevado a desarrollar, como se puede leer en la portada de su libro, “el método único en el mundo para brillar desde tu interior”.
Paula propone, como ella misma dice, utilizar el dolor para sacar tu brillo interior. Explica cómo las cosas que nos molestan, que nos producen dolor o nos incomodan, son heridas aún abiertas que tienen su origen en la infancia y la adolescencia. Y que podemos detectarlas y sanarlas.
Nos deja un consejo: atraviesa tus miedos una y otra vez hasta que los venzas. Y para ello nos enseña a ir de la mano de nuestro yo valiente, sin dejarnos llevar por nuestro yo saboteador.
Un episodio en el que, de nuevo, me acerco a los desafíos emocionales, porque me parecen imprescindibles estos aprendizajes para acercarnos un poco más a nuestro bienestar interior, que se refleja, sin duda, en nuestras relaciones con los demás y en la armonía de nuestro hogar. Así que merece la pena ahondar de vez en cuando en estos temas.
Te dejo los enlaces a algunos de los libros que menciona Paula López Espinosa durante la entrevista:
Programa Cómo pulir el diamante de tu alma
EP89 Organización de bolsos y calzado femenino
Season 2 · Episode 89
samedi 20 juillet 2024 • Duration 38:50
Cuando voy a ordenar casas y organizar el espacio y las pertenencias de las personas, hay una categoría que para las mujeres es especialmente complicada: los bolsos y el calzado.
Déjame decirte de antemano que hoy me centro en bolsos y calzado femenino pero que las primeras referencias históricas que tenemos de estos accesorios son de figuras masculinas y que, por supuesto, hoy en día, hay muchos hombres que llevan diferentes tipos de bolsas y bolsos. Lo que sí es cierto es que la cantidad que poseen los hombres de bolsos y zapatos, en todas las casas que visito, es infinitamente menor a la que poseen las mujeres. Pero esto daría para otro capítulo del podcast.
Hoy, aquí, En casa con maría, voy a tratar de ayudarte en la organización de bolsos y calzado femenino. Vamos a ver qué tipo de bolsos y zapatos hay, cómo cuidar y guardar cada uno de ellos, cómo nos sentimos con los distintos accesorios según cada ocasión, cuáles son los mejores lugares de la casa para tenerlos organizados e incluso echaremos un vistazo a la historia para conocer cómo han ido evolucionando desde su origen hasta nuestros días y a los sentimientos o sensaciones que nos despierta cada bolso o zapato y por qué. Como curiosidad, te hablaré de las tendencias más actuales de bolsos y calzado en las principales capitales del mundo.
He querido responder a las preguntas que me hacen clientas y seguidores en redes sociales:¿es bueno guardar los bolsos y zapatos en cajas?, ¿es necesario poner relleno a los bolsos?, ¿cuántos es normal tener?, ¿dónde ponerlos?, ¿qué técnicas de guardado hay?
Soy María Leániz, organizadora profesional y fundadora de Atelier del Orden. Puedes llamarme o enviarme un whatsapp al 630 73 96 98 o escribirme a hola@atelierdelorden.com. Siempre respondo ;)
Gracias por tu escucha. Un abrazo.
María
Separadores de bolsos recomendados
EP80 Cómo se organiza Agustín Bravo
Season 2 · Episode 80
samedi 18 mai 2024 • Duration 43:37
De vez en cuando, en el podcast me gusta traer a personas que trabajan de cara al público, personas conocidas, populares, famosos.
Para saber cómo se organizan en casa; si son ordenados, si se organizan bien con las rutinas de limpieza, cómo gestionan su tiempo, qué tipo de decoración les gusta en su hogar, cómo cuidan su alimentación con trabajos a veces muy exigentes; si cocinan o no, y cuáles son sus platos preferidos.
También me gusta preguntarles si conocen la profesión de Organizador Profesional de Espacios. Sabéis que es mi trabajo, soy organizadora profesional y presto estos servicios de orden y organización a través de mi empresa Atelier del Orden. Es una profesión cada vez más extendida, pero que aún no conocen muchas personas. Es interesante conocer cómo se ve desde fuera.
Mi invitado de hoy es una persona que conozco desde hace más de 30 años, trabajamos juntos cuando los dos éramos jovencitos, y nos hemos vuelto a encontrar décadas después con mucha alegría y recordando esos tiempos con mucho cariño.
Él es Agustín Bravo, periodista, locutor de radio, presentador de televisión, actor. Empezó en el año 89 en la radio, allí fue donde coincidimos, en Radio España, él en el Top 40, yo en Informativos.
Agustín trabajó en sus inicios con Jesús Hermida, el gran maestro del periodismo, en Televisión Española.
Le vimos también en Telemadrid, Telecinco y Antena 3 como presentador de diversos programas junto a Ana Blanco, y a la inolvidable Carmen Sevilla. En COPE sustituyó a Carlos Herrera en los veranos.
Recibió la Antena de Oro al mejor presentador por su labor en Bravo por la tarde.
En 2021 fue concursante de Supervivientes.
Y es, además, actor, en “Amar es para siempre”, la serie de Antena 3, junto a Andoni Ferreño, amigo y compañero de escenario también en el teatro.
Ahora presenta el magazine matinal Más de Uno en Onda Cero Madrid Sur, en el que me propuso tener una sección de orden en casa, y donde nos hemos vuelto a reencontrar.
EP79 Organización emocional
Season 2 · Episode 79
samedi 11 mai 2024 • Duration 19:26
Hoy quería hablarte de una idea que me parece importantísima: la organización emocional.
Es un concepto que va más allá del simple orden físico en el hogar o en el lugar de trabajo. Se trata de detectar el desorden interno y de tratar de encontrar el equilibrio emocional y reflejarlo en nuestro entorno externo.
¿Por qué nos desorganizamos emocionalmente?
Seguramente hay un número elevado de razones que pueden incidir en que nos desordenemos emocionalmente. Pero te voy a dejar las 4 en las que más coinciden los expertos como punto de partida:
1 Experiencias pasadas no resueltas: Las experiencias traumáticas o difíciles del pasado pueden dejar una huella emocional que afecta nuestra capacidad para lidiar con las emociones en el presente. Los eventos dolorosos no procesados pueden provocar patrones de pensamiento negativos, miedo al enfrentamiento de situaciones similares y dificultad para regular nuestras emociones. La falta de resolución emocional puede llevar a una acumulación de estrés y ansiedad, contribuyendo así a la desorganización emocional en nuestra vida cotidiana.
2 Estrés crónico y sobrecarga de responsabilidades: El estrés crónico y la sobrecarga de responsabilidades pueden abrumarnos, haciéndonos sentir desbordados y desorganizados emocionalmente. Vivir en un estado constante de tensión y preocupación puede agotar nuestros recursos emocionales, dejándonos con poco margen para manejar nuestras emociones de manera efectiva. Como resultado, podemos sentirnos desorganizados emocionalmente, luchando por encontrar un equilibrio entre nuestras responsabilidades y nuestras necesidades emocionales.
3 Expectativas poco realistas: Las expectativas poco realistas sobre nosotros mismos y sobre los demás pueden generar frustración, decepción y estrés emocional. Cuando nos exigimos demasiado o esperamos demasiado de los demás, podemos sentirnos constantemente insatisfechos y desorganizados emocionalmente. La presión para cumplir con estándares irreales puede llevar a sentimientos de incompetencia, ansiedad y autoexigencia, contribuyendo así al desorden emocional en nuestras vidas.
4 Falta de autocuidado y atención plena: La falta de autocuidado y atención plena puede dejarnos vulnerables al desorden emocional. Cuando descuidamos nuestras necesidades físicas, emocionales y mentales, corremos el riesgo de agotamiento, burnout y desconexión con nosotros mismos. La falta de atención plena puede dificultar la gestión efectiva de nuestras emociones, ya que no estamos presentes para reconocer, aceptar y procesar nuestras experiencias internas.
¿Te reconoces en alguno de esos puntos? Pues ya tienes un punto de partida.
¿Te gustaría aprender a no desorganizarte emocionalmente? También de eso vamos a hablar. Te dejo herramientas para hacerlo y para Integrar la organización emocional en tu entorno, en tus espaciosporque el orden externo es un reflejo del orden interno.
Una vez que hayas trabajado en tu equilibrio emocional, refleja ese orden interno en tu entorno externo. Pon tu espacio en ordeny mantenlo libre de desorden para fomentar la calma y la claridad mental.
Para eso, no me cansaré de decirlo, hace falta desprenderte de cosas, no vivir en espacios donde haya acumulación de ropa, de adornos, de libros y cuadernos, de recuerdos emocionales. Quédate solo con los más significativos y suelta lastre.
Y luego, no tienes más que asignar un lugar a cada cosa que entre en tu casa y dejarla siempre ahí después de cada uso. Si cumples esas 2 sencillas reglas, tu hogar estará en orden.
Y si tiendes a la acumulación, oblígate a hacer revisiones y depuración de tu casa cada poco tiempo. Todo lo que no hayas usado en el último año, ya puedes dejarlo ir y darle la oportunidad a otra persona de disfrutarlo.
Crea rituales de organización diarios o semanales para mantener el orden en tu hogar o lugar de trabajo. Los rituales proporcionan estructura y estabilidad, creando un entorno propicio para el bienestar emocional.
Tenemos suficientes razones par ayudarnos a nosotros mismos a mantener una estabilidad y un orden emocional y eso pasa, entre otras cosas por vivir en espacios ordenados y que nos proporcionen paz.
Yo soy organizadora profesional, me dedico a ordenar casas y empresas, a organizar agendas y rutinas, ayudar a las personas a llevar una vida más organizada. Y creo que lo necesitamos más que nunca.
Dedícale tiempo a tu orden mental, a tu orden físico, a tu casa. Verás el cambio que eso supone en tus emociones. Si quieres que te ayude o necesitas consultarme cualquier duda, escríbeme con total tranquilidad a mi correo hola@atelierdelorden.com o llámame o escríbeme al teléfono 630 73 96 98.
El orden da paz. No dejes de probarlo.
EP78 Objetivos, OKR y KPIs en el trabajo y en la organización de nuestra vida
Season 2 · Episode 78
samedi 4 mai 2024 • Duration 53:16
Hoy te hablo de algunos elementos que contribuyen a que nuestra vida esté organizada o desorganizada. He invitado a “En casa con María” a Rogelio Segovia, doctor en Filosofía, fundador de Human Leader México, director de Think Talent, catedrático de la Universidad de Monterrey y columnista en varios medios de comunicación.
Con él hablo de los errores que cometemos al ir a por nuestros objetivos, de la definición de objetivos, OKR y KPIs, de por qué se nos desorganiza la vida, de la conciliación, la felicidad o la fórmula del éxito, entre otras muchas cosas.
Cuéntame en comentarios cuáles de estos temas te han interesado más y qué opinas de todo lo que comentamos con Rogelio. Me encantará leerte.
Sabes que soy Organizadora Profesional en mi empresa Atelier del Orden, que puedes seguirme en Instagram y escribirme a mi correo hola@atelierdelorden para cualquier duda o propuesta de tema para el podcast.
EP77 Cómo organizar en casa libros, papeles y documentos
Season 2 · Episode 77
samedi 27 avril 2024 • Duration 01:00:45
Estos días estamos celebrando el Día del Libro, que supone una muy buena oportunidad para rendir homenaje a las obras y a sus autores, así como para fomentar el placer de la lectura, entre niños, jóvenes y adultos.
En lo que se refiere a la temática de este podcast, el orden en casa, la organización en nuestra vida, el bienestar en el hogar, los libros son una de las categorías de objetos de las que más nos cuesta desprendernos.
Novelas ya leídas, clásicos de la literatura que leímos en el colegio, los libros de texto de la universidad, libros que nos han regalado y que no van con nosotros … nos parece casi inmoral “tirar” un libro, aunque los libros no se tiran, se donan a colegios y librerías, se pasan a amigos y familiares.
Pero todos queremos mostrar en casa que somos personas leídas y que tenemos una buena biblioteca.
Y luego están los que de verdad lo son, los que siguen comprando y devorando libros y ya no encuentran ni dónde guardarlos. Porque la lectura nos sigue abriendo un mundo mágico.
No es tarea fácil tener los libros organizados, clasificados, bien cuidados. Por eso hoy, en homenaje a los libros, que tantas satisfacciones nos dan, he querido recuperar un capítulo de cuando “En casa con María” era un programa de radio, el primer programa que se hizo en la radio española íntegramente dedicado al orden y la organización.
Lo presentaba cada sábado en Radio Intereconomía y fue la precuela, el gérmen, de este podcast que estás escuchando. Vas a escuchar a anda menos que a 5 invitados expertos cada uno en su temática, que nos van a enseñar cómo tener organizada nuestra biblioteca, y también cómo gestionar nuestros papeles y documentos.
Charlamos con Montse Fernández, licenciada en Geografía e Historia, especialista en Documentación y Archivos y organizadora profesional en PerfectOrden, de cómo gestionar el desorden de papeles y documentos, uno de los más habituales en muchos hogares y también un gran generador de estrés.
Con Eva Molleja, Jefa del Servicio de Gestión de Colecciones y Catálogos de la Biblioteca Nacional de España hablo sobre cómo organizar los libros, cómo se hace en una gran biblioteca y cómo podemos hacerlo en casa. También dejamos pautas para aquellos que sean coleccionistas de algún tipo en concreto de libros o que hayan ido acumulando colecciones cuando no existía el soporte digital.
Con Marta Fernández, organizadora profesional de Bye Bye Caos, veremos cuáles son los mejores sistemas o elementos de ordenación para mantener los libros organizados en casa. Y descubriremos espacios que quizá tenemos olvidados que podemos utilizar para colocar nuestros libros si tenemos una casa pequeña.
Y los papeles, documentos y libros no solo debemos tenerlos organizados y en orden. Es importante saber cómo cuidarlos, mantenerlos y limpiarlos y para ello está con nosotros en el programa Marisa Villamón, conservadora-restauradora de Bienes Culturales, especializada en Documento Gráfico.
Para terminar, conoceremos un servicio para dar una segunda vida a los libros que ya hemos leído o que no vamos a utilizar. Javier Gravel, de Reciclibros, nos cuenta, además, qué criterios se pueden seguir para decidir de qué libros desprendernos, que es algo que cuesta mucho si somos amantes de la lectura.
Me parece un lujo tener reunidos a tantos profesionales en un solo capítulo del podcast, y espero que os aporten ideas y disfrutéis escuchándolos tanto como yo lo hice preparando estos contenidos.
Agradezco a Radio Intereconomía la oportunidad que me brindó de realizar un programa semanal de radio sobre estos temas tan necesarios, y aprovecho para recordarte que tienes todos los programas emitidos en mi web atelierdelorden.com, al final del podcast, y en la propia web de la radio en las principales plataformas de podcast.
Te mando un abrazo enorme.
EP76 Perfiles de personas, perfiles de desorden
Season 2 · Episode 76
samedi 20 avril 2024 • Duration 18:10
Hoy quería hablaros de un tema que me parece muy interesante: los perfiles de desorden en las personas.
El desorden en el hogar puede ser más que un simple reflejo de la falta de organización. A menudo, está muy ligado a nuestras emociones, hábitos y personalidades.
¿Qué dice tu desorden acerca de ti? Durante estos años trabajando como organizadora profesional de espacios, he aprendido a identificar los distintos perfiles de personas que causan uno u otro tipo de desorden en el hogar y en lugar de trabajo.
Para entenderlo mejor, los he agrupado en 4 perfiles y dejaré algunas ideas para que cada uno de ellos pueda hacer frente al desorden en su vida.
- El acumulador emocional
- El procrastinador crónico
- El perfeccionista que se bloquea
- El espíritu libre
Como ves, el desorden en el hogar puede revelar mucho sobre nuestras personalidades, emociones y hábitos.
Te identifiques con uno de estos perfiles o con una combinación de varios, recuerda que el camino hacia un hogar más ordenado y el bienestar emocional empieza tomando conciencia de quiénes somos y cómo nos comportamos en nuestro día a día, y comprometiéndonos a empezar a aplicar desde hoy medidas pequeñas pero importantes para llevar la vida que queremos y que nos proporciona paz mental y felicidad.
Si te has identificado con alguno de estos perfiles y te apetece, déjamelo en comentarios o si tienes alguna duda al respecto, puedes escribirme a mi correo hola@atelierdelorden.com.
Te agradezco mucho que compartas este podcast con otras personas a las que les pueda interesar y que las animes a que se suscriban. Es gratuito y te puedes suscribir con solo dar al botón de sus cribirse o seguir, según la plataforma donde lo escuches, ya sea Spotify, ivoox, Apple Podcasts o Google Podcasts.
Nos escuchamos el próximo sábado aquí “En casa con María”. Disfruta estos días y aplica los puntos de mejora que consideres que te pueden ayudar.
Un abrazo enorme y gracias por tu escucha.
María Leániz
Atelier del Orden
EP75 Cuando no llegas a todo. Organizar y delegar
Season 2 · Episode 75
samedi 13 avril 2024 • Duration 41:52
Con el vertiginoso ritmo de vida que llevamos, el tiempo se ha convertido en nuestro recurso más preciado.
Cada minuto cuenta, y la presión por abarcarlo todo puede ser abrumadora. Pero, ¿qué sucede cuando simplemente no llegamos a todo? ¿Cómo podemos organizarnos mejor y aprender a delegar para maximizar nuestra eficiencia sin sacrificar la calidad?
Hay cada vez más profesiones dedicadas a descargarnos de obligaciones para que no vayamos tan sobrepasados por el estrés.
Una de ellas es la mía, la de organizadora profesional, que ayuda a las personas ordenando y organizando su casa, buscando el orden aprovechando de manera óptima el espacio del que cada uno dispone en su vivienda. Pero también ayudamos con el orden mental, la acumulación de cosas en casa, la planificación, la creación de rutinas y hábitos o nos encargamos de todo en procesos vitales como una mudanza o el vaciado de pertenencias tras el fallecimiento de un ser querido.
Pero hoy quiero hablaros aquí “En casa con María”, de otra profesión, conocida ya por muchos y desconocida para otros. Se trata de personas que te descargan de muchas de tus gestiones diarias y te regalan, literalmente, tiempo.
Hoy me acompañan en el podcast Ana Martín y Mónica Merello, creadoras de su empresa Click y Hecho.
Con años de experiencia como madres de familia numerosa y trabajadoras incansables, Mónica y Ana han vivido en primera persona las luchas diarias para equilibrar múltiples responsabilidades.
En Click y Hecho, han encontrado una solución innovadora para aquellos momentos en los que simplemente no podemos hacerlo todo. Su enfoque único no se limita a ahorrar tiempo, sino a garantizar que cada tarea sea completada con excelencia, permitiéndote enfocarte en lo que realmente importa.
Con ellas hablamos sobre la importancia de organizar y delegar en el mundo acelerado de hoy. Quédate si quieres ideas inspiradoras y consejos prácticos que te harán plantearte la forma en que manejas tu tiempo.
EP74 Escucha activa
Season 2 · Episode 74
samedi 6 avril 2024 • Duration 21:19
Decía el filósofo estoico griego Epícteto que “Así como hay un arte de bien hablar, existe un arte de bien escuchar”.
Y ese arte e la escucha activa, que consiste simplemente en escuchar con interés lo que otra persona nos está contando. Simplemente. Pero la mayoría de personas no la practica.
La escucha activa implica prestar atención completa a lo que la otra persona está diciendo, no solo a las palabras, sino también a los gestos, tono de voz y a las emociones que sus palabras transmiten. Se utiliza para demostrar respeto, comprensión y empatía hacia el que habla, lo que facilita una comunicación más efectiva y una conexión más sólida entre las partes.
En el colegio y en la familia nos enseñan a hablar, a andar y a leer. Entre esas habilidades fundamentales creo que deberían enseñarnos a escuchar. Pero nadie te enseña a escuchar. Por eso es buen momento, aunque sea en la edad adulta, para aprenderlo.
En este episodio del podcast te hablo de los beneficios de la escucha activa en ti y en el otro. Y te cuento algunas técnicas para ponerla en práctica.
Gracias por tu escucha. Te mando un fuerte abrazo.
María
EP73 Premudanza y Postmudanza. Llegar a tu nueva casa en paz y con todo listo
Season 2 · Episode 73
samedi 30 mars 2024 • Duration 14:52
Una mudanza es un evento que pone patas arriba la vida de una persona durante un tiempo. Lo ideal es que ese tiempo sea lo más corto posible y la persona, o la familia, se encuentren en su nuevo hogar sin pasar unos días traumáticos o cargados de estrés.
Para que eso ocurra hace falta reservar un tiempo al inicio del proceso para reflexionar cómo queremos organizarlo, y no ir tomando decisiones sobre la marcha según nos van llegando, como el que devuelve pelotas en un partido de ping pong.
Una mudanza siempre va a culminar con éxito, ya que el objetivo es trasladar todas nuestras cosas de un lugar a otro. Y las cosas, efectivamente, pase lo que pase, van a estar en ese otro lugar al finalizarla.
Pero hacer una buena mudanza, eso ya es otra cosa. El que una mudanza esté bien hecha depende de dos cosas: de una buena planificación, y de realizar con detalle y cuidado cada una de las etapas del proceso.
La mudanza es uno de los mejores momentos para abrazar pequeños cambios de vida porque es un volver a empezar y en ese nuevo comienzo puedes incorporar cambios y evolución a tu estilo de vida.
Te dejo algunos consejos para realizar la Premudanza y la Postmudanza, dos de los servicios estrella que presto como organizadora profesional en mi empresa Atelier del Orden.
Dime en comentarios qué te ha parecido y si tienes algo que aportarnos en este sentido. Comparte este episodio con cualqueir eprsona que esté preparando una mudanza y anima a otras personas con afinidad con los temas de hogar, orden, organización, bienestar o armonía personal y familiar a que se suscriban a "En casa con María" en Spotify, ivoox, Apple Podcasts o Google Podcasts. Así hacemos crecer esta comunidad de personas que quieren mejorar su día a día.
Te mando un fuerte abrazo.
María