Ciro Gómez Leyva por la Mañana – Details, episodes & analysis
Podcast details
Technical and general information from the podcast's RSS feed.

Ciro Gómez Leyva por la Mañana
Radio Fórmula
Frequency: 1 episode/0d. Total Eps: 2001

Las noticias más actuales y al momento con Ciro Gómez Leyva y su gran equipo de colaboradores e invitados. El noticiero más escuchado de la radio en México.
Recent rankings
Latest chart positions across Apple Podcasts and Spotify rankings.
Apple Podcasts
🇬🇧 Great Britain - dailyNews
25/07/2025#89🇬🇧 Great Britain - dailyNews
24/07/2025#68🇫🇷 France - dailyNews
13/06/2025#93🇫🇷 France - dailyNews
12/06/2025#79🇨🇦 Canada - dailyNews
06/06/2025#84🇬🇧 Great Britain - dailyNews
06/05/2025#78🇨🇦 Canada - dailyNews
21/04/2025#95🇫🇷 France - dailyNews
28/03/2025#95🇫🇷 France - dailyNews
07/02/2025#97🇬🇧 Great Britain - dailyNews
26/01/2025#84
Spotify
No recent rankings available
Shared links between episodes and podcasts
Links found in episode descriptions and other podcasts that share them.
See all- http://goo.gl/NAKFkj
3382 shares
- http://goo.gl/hst33f
3382 shares
- http://goo.gl/5UHZOQ
2061 shares
- https://apple.co/3rANPOj
6 shares
RSS feed quality and score
Technical evaluation of the podcast's RSS feed quality and structure.
See allScore global : 22%
Publication history
Monthly episode publishing history over the past years.
Zedillo pronostica tiranía si se aplica reforma judicial | Martes 17 de Septiembre de 2024
mardi 17 septembre 2024 • Duration 01:52:49
Tras el mensaje del reportero Humberto Padgett sobre un ataque del que fue víctima en Michoacán, Ciro Gómez Leyva se solidarizó con él y dejó las puertas abiertas por si decide no continuar con su decisión sobre una pausa que hizo pública de su trabajo.
La operación de la reforma judicial deja muchas dudas para todo el Poder Judicial. Entre la parte administrativa ausente está la regulación de los salarios de los ministros, el destino de los fideicomisos, los amparos y la principal, si la Suprema Corte de Justicia de la Nación es capaz de frenar su propia extinción.
Ante la duda sobre las facultades de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para derribar la reforma judicial, Arturo Zaldívar asegura que el Poder Judicial federal está impedido para revisar esta reforma y si lo hicieran crearían un problema constitucional, lo cual sería un error garrafal de la Corte y colocaría al país en un problema constitucional muy delicado. El exministro explica que la reforma estuvo bien realizada y lo que se intenta discutir es un problema estructural que no le toca discutir a los ministros de la Corte.
El expresidente Ernesto Zedillo Ponce de León reiteró sus comentarios sobre la reforma judicial al calificarla como las bases para que México se convierta en una tiranía. Asegura que los cambios a la Constitución impulsados por AMLO son una venganza con fachada de democracia para que el Ejecutivo y Legislativo controlen al Poder Judicial. Sobre el silencio que mantuvo durante el sexenio de López Obrador, asegura que lo hizo de esta manera ya que prefirió dedicarse a la academia y no volver a hablar sobre la política de México, sin embargo, se negó a mantener esa postura al ver que la República está en riesgo. Negó ser un cobarde y que no busca ningún liderazgo de la oposición, pues su momento ya pasó. Aprovechó para despotricar contra el exministro de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar a quien dijo no tenerle ningún respeto por sus decisiones el máximo tribunal del país.
Arturo Zaldívar no se quedó callado sobre las declaraciones del expresidente Ernesto Zedillo y la reforma judicial. Calificó de desafortunados sus comentarios y dijo que fue en su sexenio donde se dio un albazo a la Corte que derivó en el Consejo de la Judicatura Federal. Asegura que el discurso tremendista al que se suma Zedillo no tiene ningún sentido y que ya se trabaja en una reforma para mejorar fiscalías y ministerios públicos.
Para Arturo Zaldívar, la presidenta Claudia Sheinbaum asegura que empezará a tambor batiente y consistente con su proyecto. Explica que presentará los 100 puntos de su gobierno y empezará su gobierno con mucha fuerza y claridad.
Ernesto Zedillo dio un voto de confianza a Claudia Sheinbaum pues asegura que ella puede ser una opción y ser el rostro sin ningún poder de un régimen de partido en una tiranía. Asegura que la próxima presidenta puede tener la capacidad tener la visión para estar al frente de una república democrática y progresista.
Todo esto y más en Ciro Gómez Leyva por la Mañana.
Grupo Fórmula
Zedillo ataca reforma judicial de AMLO | Lunes 16 de Septiembre de 2024
lundi 16 septembre 2024 • Duration 01:52:08
Ernesto Zedillo Ponce de León rompió su silencio de 24 años y embistió a la Cuarta Transformación con una dura advertencia: la Reforma Judicial impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador destruirá al Poder Judicial y, con ello, "enterrará la democracia mexicana y lo que quede de su frágil Estado de Derecho".
El expresidente priista lanzó dicha crítica en la Sesión Inaugural de la International Bar Association, evento de una organización que aglutina a abogados, colegios profesionales jurídicos y asociaciones de derecho de todo el planeta, que se llevará a cabo del 15 al 20 de septiembre en la Ciudad de México.
Grupo Fórmula
Poder Judicial amaga a diputados para evitar la reforma judicial | Martes 03 de Septiembre de 2024
mardi 3 septembre 2024 • Duration 01:54:59
Finalmente este 3 de septiembre los diputados sesionarán para discutir la reforma al Poder Judicial. Sin embargo, los trabajadores del poder han impedido que ingresen a la cámara baja para evitar que avance la reforma impulsada por el gobierno de López Obrador y su gobierno. El reporte de Miriam Moreno.
Cada vez son más voces las que están en contra de la reforma judicial. Los trabajadores de la Suprema Corte de Justicia de la Nación también han decidido parar actividades sin que nadie dentro de la misma sala superior se los impida. El ministro Javier Laynez Potisek explica que no hay reglamentación que les impide detener sus actividades pero que ellos sesionarán en casos de alta prioridad. Sobre la reforma judicial, explica que no hay leyes secundarias que reglamenten cómo será la elección de jueces y magistrados, empezando por el cómo harán campaña y todo lo relacionado con tiempos de exposición electoral. Laynez Potisek niega categóricamente ir al proceso de elección ya que no es afín a la 4T y él nunca sería electo por parte de Morena y sus aliados.
Arturo Zaldívar se dijo en contra del paro y las acciones de los trabajadores del Poder Judicial para evitar que se aprueba la reforma de López Obrador. El exministro considera que el cierre del Congreso sí complicará –al menos este día– su aprobación pero no la detendrá. Zaldívar ve en estas acciones una radicalización que genera tensión ilegítima de parte de un poder que no puede detener sus labores. Ciro Gómez Leyva defendió a los trabajadores y cuestionó al expresidente de la Corte sobre sus criterios para atacar a una jueza que otorgó un amparo para la suspensión de labores.
Tras los comentarios de López Obrador en la mañanera en contra de Ciro Gómez Leyva, el periodista respondió a sus señalamientos. Para Gómez Leyva, AMLO ha sido un poeta del insulto sistemático.
Todo esto y más en Ciro Gómez Leyva por la Mañana.
Grupo Fórmula
Más de 800 mil muertos dejó la pandemia en México | Miércoles 01 de Mayo de 2024
mercredi 1 mai 2024 • Duration 01:53:14
Hoy con Ciro Gómez Leyva:
Luego de que se difundiera un reporte donde se demuestra que la pandemia en México cobró la vida de más 800 mil personas, de las cuales 300 mil corresponden a una mala gestión por parte del gobierno, Ciro Gómez Leyva explotó contra los propagandistas que los acusaron de difundir mentiras.
Epigmenio Ibarra hace un análisis sobre los ataques que ha recibido López Obrador desde hace más de 20 años por parte de sus opositores, incluidos afamados intelectuales y pensadores mexicanos. Asegura que es por el respaldo de la gente que no han podido destruir a AMLO y por ello ha sobrevivido en el espacio público.
La percepción de inseguridad en Guanajuato es muy alta debido a que entre el 11 por ciento y el 15 por ciento de los homicidios en México son aportados por este estado, asegura Alma Alcaraz, candidata de Morena al gobierno de Guanajuato.
Y más...
Catrines se convierten en aulas para adolescentes en colonia Guerrero
jeudi 3 novembre 2022 • Duration 02:21
En las calles de la colonia Guerrero se dan talleres de serigrafia y grabado para jóvenes de la zona. Cristóbal Ochoa—artista que imparte estos talleres—busca que más personas se sumen a su iniciativa y de la misma manera puedan contar con el apoyo de la CDMX para obtener recursos, materiales y comida para los adolescentes que se inscriban a los talleres.
Plantón pacífico en instalaciones del IPN
jeudi 3 novembre 2022 • Duration 05:43
Los estudiantes del Instituto Politécnico Nacional iniciaron un plantón pacífico afuera de la oficina del director Arturo Reyes Sandoval, para entregarle un anexo al pliego petitorio que le habían entregado hace unos meses. Durante el plantón no se les permitía a los alumnos ir al sanitario ni recibir víveres en la entrada de la escuela, pero llegaron a un acuerdo con la policía auxiliar de la institución para poder continuar con su plantón en orden. Entre sus peticiones buscan que se revisen problemas de seguridad, de equipos obsoletos, estructurales, entre otros. Alumnos aseguran que las instalaciones no están tomadas y que la institución continúa con sus operaciones.
El gobierno no debe meter sus narices en las casillas electorales: Germán Martínez
jeudi 3 novembre 2022 • Duration 19:08
El senador Germán Martínez declara que las pregunta que hizo el INE en su encuesta fueron contraproducentes, y que esconder los resultados de esta fue un error del mismo Instituto. Asegura que una mejor formulación de la pregunta pudo haber sido “Quieres que el gobierno regrese a organizar las elecciones, ¿sí o no?”. Comentó que el gobierno intenta meterse a la intimidad de la casilla electoral y ese es el verdadero riesgo que corre la democracia en México. Agrega que lo sensato es apoyar un INE independiente, autónomo y que no le pertenezca a nadie.
El INE va muy bien, no haremos lo que los factores políticos digan: Lorenzo Córdova
jeudi 3 novembre 2022 • Duration 13:59
Lorenzo Córdova, Consejero Presidente del INE, habló sobre la encuesta de la Reforma Electoral. Aseguró que la encuesta no es esporádica, “esta planeada y se levanta cada dos veces al año y tiene la finalidad de medir la eficacia de las políticas de comunicación del instituto. Nos permitió ver que hace dos meses no se sabía mucho de la Reforma Electoral” Aseguró que la siguiente encuesta será el primer semestre del próximo año. Aseguró que presentarán una controversia constitucional porque es gravísimo que la CNDH sea la primera en violar derechos humanos
El INE se dispara en el pie ante reforma electoral | PROGRAMA COMPLETO |
mercredi 2 novembre 2022 • Duration 01:52:14
El intento de un camión de pasajeros de ganar el paso a un tren dejó un muerto y 23 heridos en Nuevo León. El productor Epigmenio Ibarra declara que el informe del subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, sobre la verdad histórica del caso Ayotzinapa se sostiene. El consejero del INE, Jaime Rivera, declaró que la encuesta que levantaron, que arrojó que un 78% de los mexicanos buscan que los consejeros del INE y magistrados sean elegidos por voto popular, no fue ocultada. El jefe de misión en México y Centroamérica de Médicos sin fronteras, Rodd Gerstenhabber declara que la organización lleva mucho tiempo operando en Reynosa, Tamaulipas, pero que desde hace pocos meses la situación se ha vuelto crítica. Todo esto y más en Ciro Gómez Leyva por la mañana.
"Ciudad migrante" en Reynosa requiere ayuda humanitaria
mercredi 2 novembre 2022 • Duration 05:54
El jefe de misión en México y Centroamérica de Médicos sin fronteras, Rodd Gerstenhabber declara que la organización lleva mucho tiempo operando en Reynosa, Tamaulipas, pero que desde hace pocos meses la situación se ha vuelto crítica. Se encuentran entre 5 y 8 mil migrantes en la zona y Gerstenhabber declara que se necesitan más albergues para poder brindarle apoyo a las personas que actualmente viven en las calles. Agrega que se necesitan atención a necesidades básicas, comida, acceso a salud física y mental.