Hoy en EL PAÍS – Détails, épisodes et analyse

Détails du podcast

Informations techniques et générales issues du flux RSS du podcast.

Hoy en EL PAÍS

Hoy en EL PAÍS

EL PAÍS

News

Fréquence : 1 épisode/1j. Total Éps: 986

Omny Studio

En este podcast diario de EL PAIS te contamos los hechos y cómo los contamos. Una nueva manera de disfrutar del periódico y de sus periodistas, con una historia cada día.

Site
RSS
Spotify
Apple

Classements récents

Dernières positions dans les classements Apple Podcasts et Spotify.

Apple Podcasts
  • 🇨🇦 Canada - dailyNews

    28/07/2025
    #85
  • 🇬🇧 Grande Bretagne - dailyNews

    28/07/2025
    #54
  • 🇩🇪 Allemagne - dailyNews

    28/07/2025
    #41
  • 🇺🇸 États-Unis - dailyNews

    28/07/2025
    #90
  • 🇫🇷 France - dailyNews

    28/07/2025
    #32
  • 🇬🇧 Grande Bretagne - dailyNews

    27/07/2025
    #47
  • 🇩🇪 Allemagne - dailyNews

    27/07/2025
    #43
  • 🇺🇸 États-Unis - dailyNews

    27/07/2025
    #84
  • 🇫🇷 France - dailyNews

    27/07/2025
    #24
  • 🇬🇧 Grande Bretagne - dailyNews

    26/07/2025
    #39
Spotify
  • common.countries.es - trending

    28/07/2025
    #186
  • common.countries.es - top

    28/07/2025
    #71
  • common.countries.es - trending

    27/07/2025
    #172
  • common.countries.es - top

    27/07/2025
    #69
  • common.countries.es - trending

    26/07/2025
    #178
  • common.countries.es - top

    26/07/2025
    #66
  • common.countries.es - trending

    25/07/2025
    #166
  • common.countries.es - top

    25/07/2025
    #67
  • common.countries.es - trending

    24/07/2025
    #140
  • common.countries.es - top

    24/07/2025
    #67


Qualité et score du flux RSS

Évaluation technique de la qualité et de la structure du flux RSS.

See all
Qualité du flux RSS
Correct

Score global : 79%


Historique des publications

Répartition mensuelle des publications d'épisodes au fil des années.

Episodes published by month in

Derniers épisodes publiés

Liste des épisodes récents, avec titres, durées et descriptions.

See all

Lo mejor de ‘Hoy en EL PAÍS’ | La rumba como terapia del emigrante: cuando Bélgica fue una verbena española

Saison 3 · Épisode 325

vendredi 16 août 2024Durée 30:01

Este episodio forma parte de una selección para el verano de EL PAÍS Audio y se publicó originalmente el 7 de enero de 2024.

Se calcula que más de dos millones de españoles emigraron durante el franquismo para escapar de la pobreza o de las represalias políticas. Algunos miles lo hicieron a Bélgica. Sobre todo, gente del norte de la provincia de Córdoba y de Asturias porque en el país centroeuropeo necesitaban mano de obra para trabajar en las minas, la industria y el servicio doméstico. Emigrar fue una experiencia dura ya que la mayoría lo hacían con una mano delante y otra detrás. Pero, en Bélgica los españoles en vez de llorar, cantaban. Cantaban por la pena de haber dejado atrás su tierra, cantaban por la crisis de identidad que sufrían o por las personas a las que extrañaban. Por eso, a partir de los años 50 y 60 se conformó una escena musical rumbera de grupos que actuaban de manera informal en bares y restaurantes de todo Bélgica. Aquella música nunca llegó a nuestro país y ese patrimonio corría el riesgo de caer en el olvido.

Créditos: 

Más información: 

Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a [email protected] o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).

Lo mejor de ‘Hoy en EL PAÍS’ | Folclore feminista: la Wikipedia (actualizada) del pasado

Saison 3 · Épisode 324

mercredi 14 août 2024Durée 32:19

Que se vaciaran los pueblos para llenarse las ciudades también significó que dejaran de sonar las canciones de siempre. No quedó casi nadie que guardara la memoria. Como quedaron pocas personas que trabajaran el campo o llenaran los colegios. Hasta que algunos hijos e hijas decidieron desandar el camino de los que les precedieron.

Eso es lo que pasó en la Sierra Norte de Guadalajara, una de las regiones más despobladas de Europa. Allí la vida y el folclore han vuelto a resurgir en donde menos cabía esperar: entre las mujeres de origen urbano. Parte de las cómplices de Las Kacharreras han sido otro grupo de mujeres de más de 80 años, que les han contado cómo vivían y qué cantaban ellas.

CRÉDITOS

PARA SABER MÁS

Este episodio forma parte de una selección para el verano de EL PAÍS Audio. Este episodio se emitió el 25 de febrero de 2024.

Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a [email protected] o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).

Venezuela: De qué hablan cuando hablan de fraude

Saison 3 · Épisode 315

jeudi 1 août 2024Durée 11:59

Organismos internacionales, oposición y sociedad civil piden transparencia al gobierno de Nicolás Maduro, sobre las recientes elecciones, en las que se declaró vencedor. El subdirector de El País América, Javier Lafuente, nos de las claves de las elecciones venezolanas para entender por qué tantos hablan de fraude electoral y explica cómo funciona el mecanismo electoral.

Créditos:

Para leer más: El Centro Carter concluye que las elecciones presidenciales de Venezuela “no pueden considerarse democráticas” 

Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a [email protected] o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas)

Cómo la mafia puso en jaque a Suecia

Saison 3 · Épisode 225

vendredi 3 mai 2024Durée 20:05

De ser un ejemplo de país rico y seguro, Suecia ha pasado en los últimos años a sufrir uno de los índices de violencia más altos de Europa. Las mafias, muchas relacionados con el narcotráfico, captan a chavales cada vez más jóvenes porque no son imputables. Y aunque los extranjeros son las primeras víctimas, la extrema derecha los señala. Para los ultras, que ya son segunda fuerza política, este caos es un caladero de votos.

CRÉDITOS

MÁS INFORMACIÓN

Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a [email protected] o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).

Comer en Europa, contaminar en Sudamérica

Saison 3 · Épisode 224

jeudi 2 mai 2024Durée 21:52

Por primera vez, organizaciones civiles de Sudamérica han cruzado el Atlántico para denunciar los daños que ha provocado una multinacional europea en sus países. Lo han hecho en Alemania, ante la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, contra Bayer, la farmacéutica que también es un gigante en el mercado de pesticidas. La acusan de promover un modelo que provoca escasez, contaminación de alimentos y agua, deforestación masiva y la pérdida de biodiversidad. Y en un momento en que Europa acaba de aparcar su plan de reducir los químicos en la agricultura.

CRÉDITOS: 

  • Episodio realizado por: Santi Carneri y Marta Curiel
  • Grabación en terreno y voz: Santi Carneri
  • Presenta y dirige: Silvia Cruz Lapeña
  • Diseño de sonido: Nacho Taboada
  • Edición: Ana Ribera
  • Sintonía: Jorge Magaz

Si tienes quejas, dudas o sugerencias escribe a: [email protected] o manda un audio al: +34 649362138 (no atiende llamadas)

 

Sánchez: los mensajes y las incógnitas de su decisión

Saison 3 · Épisode 223

mardi 30 avril 2024Durée 23:12

Después de cinco días de reflexión, Pedro Sánchez dio una respuesta este lunes: no piensa en dimitir. Pero no admitió preguntas. El presidente llamó a reflexionar sobre cómo se está haciendo la política, el acoso, los bulos y la regeneración democrática. A pocos días de las elecciones catalanas y a semanas de las europeas, su no-movimiento alivió a su equipo y a sus socios porque da estabilidad al gobierno. La oposición descarta una moción de censura y lo acusa de hacer el ridículo.

Créditos:

Más información: 

Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a [email protected] o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas)

Cómo es trabajar en Italia, el país sin salario mínimo

Saison 3 · Épisode 222

lundi 29 avril 2024Durée 19:15

En Italia es habitual trabajar media jornada y completar el sueldo sin que el empleador le dé de alta, siendo más acusada la precariedad en el sur. Nos lo cuenta, bajo anonimato, una mujer de la región de Campania, y Lorena Pacho, colaboradora del periódico desde Roma, explica la brecha salarial entre norte y sur.

Créditos:  

Así desaparece un barrio: vivir en una zapatería que va a cerrar

Saison 3 · Épisode 221

dimanche 28 avril 2024Durée 36:16

Los barrios de ciudades como Barcelona o Madrid siguen transformándose. En la capital no paran de aumentar los locales comerciales que, al cerrar sus persianas, se convierten en viviendas. Ya van más de 8.000.

Es un cambio que lleva arrastrándose años y que representa la historia de María Jesús González, cuya abuela abrió hace 80 años una de las zapaterías más icónicas del barrio de Lavapiés: 'Calzados Vinigón'. Y ahora ella la va a cerrar.

El relato de esta vecina nos sirve para hacer un recorrido sonoro a través de casi un siglo de vida en Lavapiés.

CRÉDITOS: 

  • Grabación y montaje: Marta Curiel
  • Grabaciones manifestación: Nicolás Tsabertidis
  • Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis
  • Presenta y dirige: Silvia Cruz Lapeña
  • Edición: Ana Ribera
  • Sintonía: Jorge Magaz
  • Para realizar este episodio también hemos contado con: vecinos del bloque Tribulete 10 y fragmentos de las entrevistas realizadas por el colectivo Sound Readers para el proyecto ‘Ruta Sonora’ presentado en el festival ¡Volumen! (2013). 

MÁS LEER MÁS:

Si tienes quejas, dudas o sugerencias escribe a: [email protected] o manda un audio al: +34 649362138 (no atiende llamadas)

Los tres temas de la semana: la carta de Sánchez, pacto por los menores migrantes y la indemnización a las víctimas de abusos

Saison 3 · Épisode 220

samedi 27 avril 2024Durée 20:10

Pedro Sánchez publicó una carta en la que anunciaba que se tomaba hasta el lunes 29 de abril para decidir si seguía en el cargo de Presidente del Gobierno. El motivo: el anuncio de una investigación a su esposa, Begoña Gómez, basada en una denuncia del sindicato ultraderechista Manos Limpias. La Fiscalía de Madrid pidió a la Audiencia Provincial que archivara la decisión del juez de una causa que está basada en recortes de prensa de páginas de dudosa solvencia informativa.

Un anuncio conjunto del ministro de Política Territorial y Memoria Democrática de España, Ángel Víctor Torres, y el presidente canario Fernando Clavijo, se convirtió en noticia de portada en la web de este periódico debido al acuerdo que se está ultimando entre ambos gobiernos para obligar a las Comunidades Autónomas a acoger menores migrantes.

El Gobierno presentó un plan aprobado en el Consejo de Ministros en el que recoge las recomendaciones del Defensor del Pueblo relacionado con las víctimas de abusos en la Iglesia. Entre las medidas presentadas, una importante: la cuantía económica que van a recibir en concepto de reparación. Las vías que ha planteado el Ejecutivo son dos y las detallamos con uno de los autores de la investigación que sobre el asunto inició este periódico en 2018.

Con la información de: Carlos E. Cué, María Martín y Julio Núñez.

CRÉDITOS

MÁS INFORMACIÓN

Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a [email protected] o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).

Pedro Sánchez: ¿qué hay detrás del giro de guion que nadie vio venir?

Saison 3 · Épisode 219

vendredi 26 avril 2024Durée 17:04

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha hecho un movimiento inesperado al publicar en redes sociales una carta en la que ha pedido tiempo —hasta el 29 de abril— para decidir su continuidad en el cargo. Ha dicho que la razón son los ataques a su pareja, Begoña Gómez. Para entender cómo ha llegado Sánchez hasta esta situación inédita y qué escenarios son posibles, hablamos con Carlos E. Cue, periodista que cubre presidencia.

Créditos:  


Podcasts Similaires Basées sur le Contenu

Découvrez des podcasts liées à Hoy en EL PAÍS. Explorez des podcasts avec des thèmes, sujets, et formats similaires. Ces similarités sont calculées grâce à des données tangibles, pas d'extrapolations !
Organisiertes Verbrechen - Recherchen im Verborgenen
El hilo
InterBlick
Europod & Sphera • News
The Intercept Briefing
La vida en jaque
Al habla... con Warkentin
La Jungle des Miroirs
Fotobuch-Ecke - Der Fotobuch-Podcast
Le podcast de So Sweet Planet
© My Podcast Data