El Podcast con Alejandro Marín – Détails, épisodes et analyse

Détails du podcast

Informations techniques et générales issues du flux RSS du podcast.

El Podcast con Alejandro Marín

El Podcast con Alejandro Marín

Canal Trece Colombia

Music

Fréquence : 1 épisode/9j. Total Éps: 213

Spotify for Podcasters
Alejandro Marín, uno de los DJ de radio y periodista musical más importantes de Colombia, conversa de cerca con personalidades del panorama nacional e internacional.
Site
RSS
Apple

Classements récents

Dernières positions dans les classements Apple Podcasts et Spotify.

Apple Podcasts

  • 🇺🇸 États-Unis - musicInterviews

    18/06/2025
    #96
  • 🇺🇸 États-Unis - musicInterviews

    17/05/2025
    #91
  • 🇺🇸 États-Unis - musicInterviews

    24/11/2024
    #95
  • 🇨🇦 Canada - musicInterviews

    10/10/2024
    #90
  • 🇨🇦 Canada - musicInterviews

    09/10/2024
    #71
  • 🇨🇦 Canada - musicInterviews

    08/10/2024
    #41

Spotify

    Aucun classement récent disponible



Qualité et score du flux RSS

Évaluation technique de la qualité et de la structure du flux RSS.

See all
Qualité du flux RSS
À améliorer

Score global : 22%


Historique des publications

Répartition mensuelle des publications d'épisodes au fil des années.

Episodes published by month in

Derniers épisodes publiés

Liste des épisodes récents, avec titres, durées et descriptions.

See all

Walter Silva en #ElPodcast con Alejandro Marín

Saison 5 · Épisode 19

dimanche 4 août 2024Durée 46:25

Walter Silva en #ElPodcast con Alejandro Marín

Camilo en #ElPodcast con Alejandro Marín

Saison 5 · Épisode 15

dimanche 4 août 2024Durée 42:57

Camilo en #ElPodcast con Alejandro Marín

Diego Torres en #ElPodcast con Alejandro Marín

Saison 5 · Épisode 6

mardi 16 avril 2024Durée 45:28

Diego Torres es evocar toda una gama de sensaciones generadas por la música incomparable y la buena vibra que siempre ha caracterizado a este cantante, compositor, autor, músico y actor argentino. En 1989, siendo muy joven, Diego formó una banda llamada La Marca, mientras ya trabajaba como actor en la televisión. En 1992 lanza su carrera como solista con el álbum homónimo. Los siguientes años trajeron una oleada de éxitos. Su segundo álbum y en especial su primer sencillo, , catapultó la carrera de Diego a otro nivel. Color Esperanza se convirtió en un himno de fortaleza en las Américas.

Diana Bustamante [Episodio 29 - Temporada 3] | #ElPodcast

Saison 3 · Épisode 29

vendredi 8 octobre 2021Durée 53:14

Diana Bustamante es una de las productoras más exitosas en el cine colombiano. Durante un par de décadas ha estado detrás de diferentes películas, entre ellas, "La tierra y la sombra" (2015) y "Memoria" (2021), con las cuales recibió los dos premios más importantes que ha recibido Colombia (la Cámara de Oro y el Premio del Jurado, ambos en el Festival de Cannes).

Bustamante conoce muy a fondo los pormenores de la producción cinematográfica en el mundo y piensa más allá de los términos de la industria. Con "Memoria" se juntó al director tailandés Apichatpong Weerasethakul y la actriz Tilda Swinton para hacer un recorrido sónico y sensorial por Colombia y una contemplación honda y espiritual sobre lo que significa lo humano. En esta conversación para #ElPodcast de Alejandro Marín, la productora colombiana habla del talento detrás de conseguir dinero para realizar proyectos creativos, de su obstinación para llevar a cabo sus ideas y de los roles de género y las brechas que afectan a las mujeres en el audiovisual.

Además de aprender sobre su notable obra, aprovechamos el paso de Bustamante por #ElPodcast para tener miradas alrededor del machismo, el papel político del arte, de la importancia de hacer cine más allá de un negocio y, por supuesto, algunos secretos detrás de "Memoria".

Liliana Andrade y Simón Hernández [Episodio 28 - Temporada 3] | #ElPodcast

Saison 3 · Épisode 28

vendredi 1 octobre 2021Durée 42:54

Liliana Andrade y Simón Hernández llevan varias décadas trabajando en el audiovisual en Colombia. En 2021 recibieron un par de reconocimientos para llevar adelante un documental ('Bajo su piel' / 'Under her skin') sobre Natalia Ponce de León y su historia después de ser atacada con ácido. Andrade, que fue la directora de Mucha Música en Citytv y El Parlante Amarillo, tiene clarísimos los procesos para desarrollar proyectos audiovisuales. Por su parte, Hernández ha estado detrás de videos musicales y otros documentales que le han permitido lograr paisajes mentales.

En esta conversación para #ElPodcast con Alejandro Marín, Andrade y Hernández hablan de cumbia, de su trabajo audiovisual y nos ayudan a comprender estructuras narrativas, la conexión de la música y la imagen, así como el proceso de hacer una obra desde la autogestión y la independencia.

Feid [Episodio 27 - Temporada 3] | #ElPodcast

Saison 3 · Épisode 27

mardi 28 septembre 2021Durée 33:27

Feid es el nombre artístico de Salomón Villada, un paisa que lleva casi una década trabajando de lleno en el reguetón junto a nombres como J Balvin, Maluma, Manuel Turizo y Sebastián Yatra. Desde su álbum 'FERXXO' ha tenido éxitos enormes con colaboraciones y remezclas que confirman a Medellín como el epicentro de una movida que se ha universalizado más allá del habla hispana.

Con un lenguaje coloquial y desparpajado, el estilo de Feid supera las dinámicas de lo comercial y ha estado siempre empapado del arte gracias a su familia, con una comprensión cabal de un movimiento cultural que se ha tomado el mercado musical mundial.En esta conversación para #ElPodcast de Alejandro Marín, Feid habla del enfoque de sus producciones, cómo conecta con audiencias particulares y sobre los planes que tiene con su álbum 'INTER SHIBUYA - LA MAFIA'.

Gracias a Feid, este es un capítulo para bailar y, al mismo tiempo, para entender más a fondo los fenómenos alrededor del reguetón.

Tom Morello y Alaska [Episodio 26 - Temporada 3] | #ElPodcast

Saison 3 · Épisode 26

mercredi 15 septembre 2021Durée 43:47

Nuevo episodio doble de #ElPodcast de Alejandro Marín:

00:00 | Tom Morello

Tom Morello se dio a conocer como el guitarrista de Rage Against the Machine, pero también creó Audioslave y ha hecho parte de la banda de Bruce Springsteen y de diferentes proyectos en solitario que suman más de veinte álbumes. En esta conversación para #ElPodcast nos cuenta sobre su versión de "Highway to Hell" (el clásico de AC/DC) y las muchísimas colaboraciones con las que está presentando su más reciente álbum (nombres que pasan por Refused o Bring Me The Horizon e incluso un DJ de Palestina) y grabar su guitarra con su celular.

Tom Morello es uno de los mayores innovadores de los últimos treinta años, con un sonido excéntrico que construyó desde la confianza en su propio punto de vista, que incluye una postura política y un activismo que llegó a momentos como hacer un concierto con Audioslave en Cuba en pleno embargo comercial a la isla. El poder que dejó con Rage Against The Machine, para él, demuestra que la historia sólo puede cambiar si nosotros mismos la cambiamos. El discurso de Morello es tan directo que nos obliga a reflexionar sobre los bandos políticos y los retos de asuntos como la crisis climática. Es más que un honor tener a este genio en este episodio de #ElPodcast.

20:09 | Alaska

Alaska no es un estado gringo. Se trata de una de las voces en español más poderosas del pop y de la diversidad. Desde su dúo Alaska y los Pegamoides, pasando por Dinarama, su papel en la primera película de Pedro Almodóvar ("Pepi, Luci y Bom y otras chicas del montón") y su presencia al frente de Fangoria, esta mexicana radicada en España, lleva más de 40 años dando de qué hablar, casi siempre junto al músico Nacho Canut. En esta conversación para El Podcast de Alejandro Marín, Alaska habla de su evolución sonora y estética, del activismo LGBT+ y el punk mientras moría la España de Franco, de los retos de lanzar una serie de canciones durante la pandemia ("Existencialismo Pop"), de David Bowie y del dogmatismo tanto en la política como en la música y la sexualidad.

Coldplay y Hiatus Kaiyote [Episodio 25 - Temporada 3] | #ElPodcast

Saison 3 · Épisode 25

mardi 7 septembre 2021Durée 50:30

Nueva tanda doble de #ElPodcast de Alejandro Marín con las caras detrás de dos proyectos clave de la escena anglo global:

00:00 | Will Champion y Guy Berryman de Coldplay 

Coldplay es, sin duda, una de las bandas más grandes del pop mundial. Will Champion y Guy Berryman, baterista y bajista, respectivamente, hablaron con Alejandro Marín sobre sus recuerdos de Colombia y sobre "Higher Power", la producción musical en tiempos de pandemia y el optimismo que rodea a Coldplay. En este breve episodio de #ElPodcast se entiende la relevancia de Coldplay en tiempos de música fugaz, su posición en contra de las guerras y la polarización y acerca del camino que sigue abierto para mejorar el planeta a pesar de todo lo negativo.

10:03 | Nai Palm de Hiatus Kaiyote

Hiatus Kaiyote es una de las bandas más importantes de Australia en la actualidad. En esta conversación para #ElPodcast de Alejandro Marín, la vocalista y líder Naomi Saalfield (mejor conocida como Nai Palm en un juego de palabras con napalm) habla de cómo empezó su carrera tocando cumbia en Australia junto a un amigo colombiano, de su viaje al Amazonas y Brasil, de su familia y cómo vivió en la calle durante su adolescencia y del cáncer que superó recientemente.  La capacidad de sorprender e imaginar un sonido pop para Hiatus Kaiyote, con un pie en el mainstream, ha llevado a Nai Palm a los Grammy, a ser sampleada por Beyoncé, a ser amiga de Drake y tocar frente a Prince, pero también a pensar más allá de los resultados y los algoritmos y a aprender a burlarse de las dinámicas de la industria musical.

Jaime Andrés Monsalve [Episodio 24 - Temporada 3] | #ElPodcast

Saison 3 · Épisode 24

mardi 31 août 2021Durée 47:43

Jaime Andrés Monsalve es, en la actualidad, el jefe musical y cultural de la Radio Nacional de Colombia. Sin embargo, su nombre (y su voz) llevan casi treinta años haciendo presencia en diferentes medios, principalmente en lo que tiene que ver con la música de nuestro país.

En esta conversación para #ElPodcast de Alejandro Marín, Monsalve recuerda su pasado metalero en Manizales, su paso por uno de los sellos discográficos más poderosos del mundo, el ejercicio de los medios públicos en la construcción de la paz y su opinión sobre algunos artistas (como Residente).

Jungle y Chvrches [Episodio 23 - Temporada 3] | #ElPodcast

Saison 3 · Épisode 23

vendredi 27 août 2021Durée 49:47

Un nuevo episodio doble de #ElPodcast de Alejandro Marín con artistas británicos que están marcando la parada:

00:00 | Jungle

Jungle es una de las bandas que mejor han definido la música electrónica de los últimos años. En esta conversación para #ElPodcast de Alejandro Marín, el artista Tom McFarland habla sobre hacer un nuevo álbum en medio de la pandemia ("Loving in Stereo"), acerca de los procesos que realiza junto a Josh Lloyd-Watson y otros integrantes y colaboradores de Jungle, de las coreografías de sus espectaculares videos musicales y sobre seguirse moviendo dentro de un sonido retro que a la vez le apunta al futuro. Siempre es un placer volver a hablar con Tom McFarland sobre cómo mantenerse relevante sin estar en el centro de la atención de una industria cambiante y caprichosa en tiempos tan difíciles como los que vivimos, con muy pocas posibilidades de girar. 

20:48 | Chvrches

CHVRCHES ha sido una de las bandas más emblemáticas del pop británico de la última década. La cantante Lauren Mayberry habla acerca del papel de internet para divulgar su música, de lo considerada que debe ser la industria musical con sus seguidores después de la pandemia y de cómo dejar de pensar únicamente en vender y, por supuesto, de su nuevo álbum "Screen Violence", que incluye una colaboración con (casi nadie) Robert Smith, de The Cure. Lauren Mayberry también nos muestra la importancia de las mascotas en tiempos de trabajo casero y recuerda su pasado en el periodismo antes de que Chvrches le diera la vuelta al mundo. No quedan más que muchas ganas de seguir bailando, ojalá en vivo, al ritmo de Chvrches.


Podcasts Similaires Basées sur le Contenu

Découvrez des podcasts liées à El Podcast con Alejandro Marín. Explorez des podcasts avec des thèmes, sujets, et formats similaires. Ces similarités sont calculées grâce à des données tangibles, pas d'extrapolations !
QueerAF | Inspiring LGBTQIA+ stories told by emerging queer creatives
Interviews with Anupama Chopra
Gente que hace Cine
Spill the Tea with Sneha
La Polémica de Caracol Radio
Aur Batao
Cricket Chronicles with Chandresh
Con Julio en Canal Trece
Antworten aus der Bibel mit Gabriel Häsler | Audio-Podcast
Getting Into Infosec
© My Podcast Data