Gente que hace Cine – Détails, épisodes et analyse

Détails du podcast

Informations techniques et générales issues du flux RSS du podcast.

Gente que hace Cine

Gente que hace Cine

GENTE QUE (Productora)

Tv & Film
Education
Tv & Film

Fréquence : 1 épisode/11j. Total Éps: 232

Spreaker
Aprendemos de cine conversando con sus creadores en Colombia y LATAM
Site
RSS
Apple

Classements récents

Dernières positions dans les classements Apple Podcasts et Spotify.

Apple Podcasts

  • 🇺🇸 États-Unis - filmInterviews

    12/07/2025
    #77
  • 🇫🇷 France - filmInterviews

    05/06/2025
    #97
  • 🇫🇷 France - filmInterviews

    04/06/2025
    #81
  • 🇫🇷 France - filmInterviews

    03/06/2025
    #69
  • 🇫🇷 France - filmInterviews

    02/06/2025
    #91
  • 🇫🇷 France - filmInterviews

    01/06/2025
    #79
  • 🇫🇷 France - filmInterviews

    31/05/2025
    #69
  • 🇫🇷 France - filmInterviews

    30/05/2025
    #65
  • 🇫🇷 France - filmInterviews

    29/05/2025
    #50
  • 🇫🇷 France - filmInterviews

    28/05/2025
    #46

Spotify

    Aucun classement récent disponible



Qualité et score du flux RSS

Évaluation technique de la qualité et de la structure du flux RSS.

See all
Qualité du flux RSS
À améliorer

Score global : 59%


Historique des publications

Répartition mensuelle des publications d'épisodes au fil des années.

Episodes published by month in

Derniers épisodes publiés

Liste des épisodes récents, avec titres, durées et descriptions.

See all

EP195: EXPERIENCIAS QUE FORMAN CON DAGO GARCÍA Y LUCHO JIMÉNEZ

jeudi 29 août 2024Durée 59:45

Nos sentamos con dos grandes de la producción audiovisual en Colombia para hablar de series, del impacto que están teniendo en la industria local e internacional, de historias colombianas, contenidos, audiencias, nuevos públicos, incluso de cómo hacer un buen pitch para llevar un proyecto a las pantallas.

Dago llega a este episodio como guionista, productor y creador de LA PRIMERA VEZ y Lucho, como productor de la próxima serie de Netflix a estrenarse en 2025: Medusa.

Experiencias que forman es un proyecto de la Comisión Fílmica Colombia en asocio con Gente que hace Cine, que busca llevar los aprendizajes de las producciones que han sido beneficiarias de los incentivos tributarios de la Ley 1516.

Link de Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=iPGW2M0gCps&t=444s

Producción: Aurelia Berthier
Producción General: Genteque Productora
Video y fotografía por : Juan Pablo Borda.

Más episodios de Gente que hace cine en: https://gentequehacecine.com/
Nuestras Redes: https://linktr.ee/gentequehacecine
Apóyanos en Patreon: https://www.patreon.com/gentequehacecine
Escríbenos y trabajemos juntos: info@gentequehacecine.com

EP194: BAM 2024: EL CINE COMO ESPACIO

lundi 26 août 2024Durée 57:46

Al pensar en la sala de cine aparece la imagen de un lugar oscuro aislado del mundo y en el que un nuevo mundo aparece frente a nosotros; sin embargo, es importante no perder de vista las coordenadas sociales, culturales y económicas que circundan ese espacio.

En esta conversación se hablará de la relación que una sala de cine como Potocine y un laboratorio como Historias en Kilómetros han logrado establecer con las comunidades a las que se dirigen, articulando física y éticamente el cine con la vida.

Panel compuesto por:
Juliana Hernández (Directora de macrosector de Industrias Culturales de la CCB)
Alba Yaneth Gallego (Potocine)
Nicolás Cuellar (Historias en Kilómetros)
Ana López Ortego (Colectivo Arquitectura Expandida)

Link de Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=AljhvO8iKzk&t=394s

Episodio grabado en vivo con público en el Bogotá Audiovisual Market 2024 como parte de las Market Sessions.

Este espacio es posible gracias a:
  • La invitación de BAM y Proimágenes Colombia
  • La alianza que Gente que hace Cine hace con Unisabana Radio y la Facultad de Comunicación Social y la carrera de periodismo de la Universidad de la Sabana.
  • El patrocinio de Danmura, empresa de diseño sonoro, postproducción de sonido para cine, audiovisual y podcast, así como experiencias de audio 3D. https://www.danmura.com/
  • El patrocinio de Telar de Cine, una casa de producción y distribución cinematográfica comprometida con la creación de nuevas narrativas de ficción y no ficción, el cuidado de las personas involucradas en los procesos creativos y la formación de profesionales integrales en las industrias creativas. https://telardecine.com/

Producción: Lucía Romero Gutiérrez de PIñeres
Asistencia de Sonido: Valeria López
Asistencia de Video y Presentación: Isabella Jiménez
Asistencia de Cámara: Marcela Suárez
Reels by: Nicolás Segura

Producción General: Genteque Productora
Más episodios de Gente que hace cine en:https://gentequehacecine.com/
Nuestras Redes:https://linktr.ee/gentequehacecine
Apóyanos en Patreonhttps://www.patreon.com/gentequehacecine
Escríbenos y trabajemos juntos:info@gentequehacecine.com

EP185: BAM 2024: SELLO COLOMBIANO EN SERIES LATAM

mardi 30 juillet 2024Durée 52:14

En los últimos años, las historias colombianas han capturado la atención de las grandes plataformas globales. Basta con observar la expectativa que han generado series como Griselda y Cien años de soledad para notar el lugar que hoy ocupan en estas ventanas.

En este espacio dos productores y un guionista hablarán de la enorme acogida y el reconocimiento internacional de series como "Noticia de un secuestro", la inclusión de talentos nacionales en producciones extranjeras como el actor Andrés Parra en El presidente y el guionista Mauricio Leiva-Cock en La cabeza de Joaquín Murrieta.

María Elena Wood (Noticia de un secuestro), Agustín Sacanell (El Presidente) y Mauricio Leiva-Cock (La cabeza de Joaquín Murrieta) son los encargados de esta conversación.

Episodio grabado en vivo con público en el Bogotá Audiovisual Market 2024 como parte de las Market Sessions.

Enlace de todo el episodio en Youtube aquí.

Este espacio es posible gracias a:
  • La invitación de BAM y Proimágenes Colombia
  • La alianza que Gente que hace Cine hace con Unisabana Radio y la Facultad de Comunicación Social y la carrera de periodismo de la Universidad de la Sabana.
  • El patrocinio de Danmura, empresa de diseño sonoro, postproducción de sonido para cine, audiovisual y podcast, así como experiencias de audio 3D.
  • El patrocinio de Telar de Cine, una casa de producción y distribución cinematográfica comprometida con la creación de nuevas narrativas de ficción y no ficción, el cuidado de las personas involucradas en los procesos creativos y la formación de profesionales integrales en las industrias creativas. 

Producción: Lucía Romero Gutiérrez de PIñeres
Asistencia de Sonido: Valeria López
Asistencia de Video y Presentación: Isabella Jiménez
Curaduría BAM: Santiago Parra y Andrés Suárez
Producción General: Genteque Productora

Más episodios de Gente que hace cine en: https://gentequehacecine.com/
Nuestras Redes: https://linktr.ee/gentequehacecine
Apóyanos en Patreon: https://www.patreon.com/gentequehacecine
Escríbenos y trabajemos juntos: info@gentequehacecine.com

EP95: Producción y distribución de impacto con Victoria Solano

mardi 16 février 2021Durée 01:00:41

Victoria Solano es documentalista y productora de impacto. Ganadora del premio nacional de periodismo Simón Bolívar por su documental 9.70, el cual es caso de estudio por su exitosa estrategia de impacto y distribución. Su documental Sumercé fue estrenado mundialmente en Sheffield Doc/fest donde además fue nominado al premio Tim Hetherington. En 2020 fue la primera película estrenada online en Colombia durante la pandemia convirtiéndose en un éxito en ventas. La película recibió el premio de Films 4 Climate y fue posible gracias al apoyo de los fondos FDC, Idfa Bertha Found y Tribeca.

Links mencionados en el episodio:
Documental 9.70:
https://www.youtube.com/watch?v=kZWAqS-El_g&t=6s
Película Sumercé
sumerce.mowies.com - @sumercefilm
También puedes saber más de Victoria en sus redes: @soyvictoriasolano y @soyvictoriasol
Gente que hace cine es posible gracias a:
El amor y confianza de: Nuestros amigos y amigas en https://www.patreon.com/gentequehacecine (Nicole Fernández, Diana Piñeres, Juan Pablo Rozo, Feliz Riaño y Diana Páez).
El patrocinio de: Audio Post y locución DANMURA https://www.danmura.com/ & Productora, rental y video 360 LUZALMA FILMS https://luzalma.com/
El apoyo de https://www.mowies.com/ gracias a quienes tenemos nuestra Video tienda de renta y compra de películas colombianas.
Encuéntranos en: https://gentequehacecine.com/

Trailer Gente que hace Cine

lundi 8 février 2021Durée 00:49

GENTE QUE HACE CINE es un podcast creado en agosto de 2018, dedicado a registrar en formato de audio conversaciones con los protagonistas de la industria del cine hecho en Colombia y Latinoamérica. Encuéntranos en todas las redes sociales como @gentequehacecine y en nuestra web https://gentequehacecine.com/

EP94: Montaje para series y películas con Andrés Porras

mardi 2 février 2021Durée 01:02:45

Nuestra temporada 5 inicia con una fabulosa charla con Andrés Porras, editor de numerosas series y largometrajes entre los que se encuentran El robo del siglo, Distrito Salvaje, Smiling Lombana, El Vuelco del Cangrejo, Todos tus Muertos, Que viva la música, Pariente, Los Fierros y Lavaperros. ¿Cómo es la relación del montajista con el resto del equipo? ¿Cuál es su rol creativo? ¿Qué destrezas y competencias desarrolla mucho más allá del corte y el ritmo? No te pierdas esta charla con uno de los más destacados editores en Colombia, líder de la asociación de editores cinematográficos colombianos ECCA.
Links mencionados en el episodio:
Sitio web de Editores cinematográficos colombianos
https://eccaeditores.com/
Sitio web de la compañía del montaje
https://www.lacompaniademontaje.com/

Gente que hace cine es posible gracias a:
El amor y confianza de nuestros amigos y amigas en https://www.patreon.com/gentequehacecine (Nicole Fernández, Diana Piñeres, Juan Pablo Rozo, Felix Riaño y Diana Páez).
El patrocinio de Audio Post y locución DANMURA https://www.danmura.com/ & Productora, rental y video 360 LUZALMA FILMS https://luzalma.com/
El apoyo de https://www.mowies.com/ gracias a quienes tenemos nuestra Video tienda de renta y compra de películas colombianas.
Encuéntranos en: https://gentequehacecine.com/

EP93: La corrección de Color (Con Diego Yhama)

jeudi 3 décembre 2020Durée 01:01:52

Nuestro invitado es Diego Yhama experto en colorización y Master Trainer en Davinci Resolve. Queríamos saber qué es lo que pasa en la mente de alguien que se encarga de contar historias a través del oficio de la corrección de color. Diego nos habla de la emoción y de cómo comunicarla cromáticamente, nos cuenta anécdotas de sus conversaciones con colegas coloristas de películas mundialmente conocidas, también nos habla de cómo se volvió Master Trainer en Davinci Resolve, de las novedades que ha traído la pandemia para el trabajo en la nube de editores y coloristas, y hasta de los equipos básicos con los que deberías arrancar si quieres ser colorista.

Si quieres contactar a Diego Yhama para tus proyectos ve a: https://www.estudioroco.com/

EP92: Hablemos de la Post de sonido (Con Daniel Murcia)

mercredi 18 novembre 2020Durée 01:01:09

Daniel Murcia es postproductor de sonido y locutor. Por sus perillas han pasado los sonidos de El Resquicio, Malcriados, Ángel de mi vida (Yuldor Gutierrez) así como documentales internacionales como thereabouts, Behind the Smile (del ciclista Esteban Chávez con mención de honor en el festival deportivo Milán FICT Fest ) y The Birders, una hermosa película sobre la diversidad de aves en Colombia, entre muchas otras...
Hablamos del camino que lo llevó a los estudios de sonido, también de los procesos que muchos desconocemos sobre la “post”, incluso hablamos de los equipos y las habilidades con las que deberías arrancar si quieres entrar en este fascinante mundo sonoro.

Links mencionados en el episodio:
The Birders: https://www.youtube.com/watch?v=T-jn1_thxK8&t=9s
Esteban Chavez (Behind the Smile): https://www.youtube.com/watch?v=4vKc9r0OLFw&t=16s

La cuarta temporada de Gente que hace Cine es patrocinada por:
https://www.danmura.com/
https://luzalma.com/
Agradecemos también el apoyo de
https://www.mowies.com/
Gracias a quienes tenemos nuestra Video tienda de renta y compra de películas colombianas.
Encuéntranos en:
https://gentequehacecine.com/

EP91: Una vida para la Animación experimental

mardi 3 novembre 2020Durée 53:52

Hablamos con Cecilia Traslaviña, una de las pioneras de la animación experimental en Colombia. Gracias a esta conversación pudimos conocer muchísimo de su obra y del panorama de un campo de la animación que poco a poco sigue creciendo en calidad y variedad de exponentes en nuestro país y Latinoamérica. Gracias al Festival de Cine Universitario Eureka, pudimos conectarnos con Cecilia, quien fue jurado de su competencia Internacional.

Links mencionados en el episodio:
Perpetuum Mobile 2015
https://vimeo.com/83732229
Movimientos en el Sotano 2017
https://vimeo.com/210945526
El Silencio habita tu ventana 2010
https://vimeo.com/64114725
Cartas de la Selva 2018
https://vimeo.com/288018392
Fabricia 2013
https://vimeo.com/61594963
http://moebiusanimacion.com/autor/cecilia-traslavina/

La cuarta temporada de Gente que hace Cine es patrocinada por:
https://umanaasociados.com/
https://www.danmura.com/
https://luzalma.com/
Agradecemos también el apoyo de
https://www.mowies.com/
Gracias a quienes tenemos nuestra Video tienda de renta y compra de películas colombianas.
Encuéntranos en:
https://gentequehacecine.com/

EP90: Un Festival para #newmedia (con el equipo de Narrar el Futuro)

mardi 27 octobre 2020Durée 59:50

El nombre completo es Festival de Cine Creative Commons & New Media Bogotá y es organizado por Alejandro Ángel y Lina Arias. Este festival llega a su séptima edición en medio de un año de pandemia, pero con mucho contenido digital. Hablaremos sobre sus orígenes e intereses, pero sobre todo del panorama de los nuevos medios en Colombia y Latinoamérica.

La cuarta temporada de Gente que hace Cine es patrocinada por:
https://umanaasociados.com/
https://www.danmura.com/
https://luzalma.com/
Agradecemos también el apoyo de
https://www.mowies.com/
Gracias a quienes tenemos nuestra Video tienda de renta y compra de películas colombianas.
Encuéntranos en:
https://gentequehacecine.com/

Podcasts Similaires Basées sur le Contenu

Découvrez des podcasts liées à Gente que hace Cine. Explorez des podcasts avec des thèmes, sujets, et formats similaires. Ces similarités sont calculées grâce à des données tangibles, pas d'extrapolations !
Émotions
Choses à Savoir - Culture générale
FloodCast
Vulgaire
Le Podcast de Pauline Laigneau
Negotiate Anything
The Learning Leader Show With Ryan Hawk
ON TISSE LA TOILE
百靈果 News
You Beauty
© My Podcast Data