FLASH DIARIO de El Siglo 21 es Hoy – Détails, épisodes et analyse

Détails du podcast

Informations techniques et générales issues du flux RSS du podcast.

FLASH DIARIO de El Siglo 21 es Hoy

FLASH DIARIO de El Siglo 21 es Hoy

@LocutorCo

Actualités
Actualités
Actualités

Fréquence : 1 épisode/1j. Total Éps: 492

Spreaker
Noticias de ciencia y tecnología en Flash Diario, de El Siglo 21 es Hoy.

Este es el pódcast informativo que te mantiene al día con las noticias más relevantes del mundo tecnológico y científico. ¡En 5 minutos!

Noticias de tecnología, noticias de ciencia, noticias de entretenimiento digital. Y también noticias de economía digital. Es un producto informativo de ElSiglo21esHoy.com

Cada episodio de Flash Diario te ofrece una dosis diaria de noticias de actualidad en formato breve y conciso, presentando las noticias más importantes en diferentes ámbitos como la tecnología, la ciencia, la cultura y la sociedad. Con Flash Diario no tienes que preocuparte por perderte ninguna novedad o avance importante en tu día a día.

En 5 minutos (promedio) te ofrecemos la información más relevante de manera clara y precisa, para que puedas estar al tanto de lo que sucede en el mundo sin perder tiempo ni detalles.

Flash Diario es el compañero perfecto para las personas que quieren estar al tanto de las últimas noticias pero no tienen tiempo para seguir programas más largos y detallados.

Con Flash Diario estarás siempre actualizado, informado y preparado para cualquier conversación o situación que se presente. ¡Suscríbete ahora y no te pierdas ni un solo flash informativo!

Suscríbete gratis en:
➜ YouTube: https://bit.ly/FlashDiario
➜ Spotify: https://spoti.fi/3MRBhwH
➜ Apple Podcasts: https://apple.co/3BR7AWe

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/flash-diario-de-el-siglo-21-es-hoy--5835407/support.
Site
RSS
Apple

Classements récents

Dernières positions dans les classements Apple Podcasts et Spotify.

Apple Podcasts

  • 🇫🇷 France - techNews

    11/12/2024
    #89
  • 🇫🇷 France - techNews

    10/12/2024
    #76
  • 🇫🇷 France - techNews

    09/12/2024
    #66
  • 🇫🇷 France - techNews

    08/12/2024
    #63
  • 🇫🇷 France - techNews

    07/12/2024
    #55
  • 🇫🇷 France - techNews

    06/12/2024
    #27
  • 🇫🇷 France - techNews

    05/12/2024
    #26
  • 🇨🇦 Canada - techNews

    19/10/2024
    #94
  • 🇨🇦 Canada - techNews

    18/10/2024
    #86
  • 🇨🇦 Canada - techNews

    17/10/2024
    #75

Spotify

    Aucun classement récent disponible



Qualité et score du flux RSS

Évaluation technique de la qualité et de la structure du flux RSS.

See all
Qualité du flux RSS
À améliorer

Score global : 64%


Historique des publications

Répartition mensuelle des publications d'épisodes au fil des années.

Episodes published by month in

Derniers épisodes publiés

Liste des épisodes récents, avec titres, durées et descriptions.

See all

Astronautas alcanzan la mayor órbita en 50 años

jeudi 12 septembre 2024Durée 04:14

La misión Polaris Dawn de SpaceX alcanza la órbita más alta en 50 años y prepara una caminata espacial.  

La misión Polaris Dawn, lanzada por SpaceX el martes, alcanzó una altitud récord de 1.400 kilómetros sobre la Tierra, la mayor en 50 años.

Las astronautas Sarah Gillis y Anna Menon lograron otro hito, viajando más lejos que cualquier otra mujer en la historia. A bordo del Dragon, se preparan para una caminata espacial inédita en el ámbito privado. Durante la misión, también están probando tecnologías clave como Starlink, que podría revolucionar las comunicaciones espaciales. El jueves será el momento crucial: intentarán la primera caminata espacial comercial de la historia. ¿Lograrán superar los riesgos?  

El riesgo de la caminata espacial es inminente.  

La misión Polaris Dawn despegó desde Florida el martes en un Falcon 9 de SpaceX. Jared Isaacman lidera la tripulación, que viajó a 1.400 kilómetros sobre la Tierra, superando un récord que databa de las misiones Apolo. El equipo incluye a dos ingenieras de SpaceX, quienes ahora ostentan el título de las mujeres que más lejos han llegado en el espacio. La misión no solo busca batir récords, sino también realizar la primera caminata espacial comercial, algo que añade un nuevo capítulo en la historia de la exploración espacial privada.  

Esta caminata espacial es una operación de alto riesgo. A diferencia de las misiones de la NASA, la cápsula Dragon no tiene una esclusa, lo que significa que todo el vehículo tendrá que despresurizarse para abrir la escotilla. Los astronautas estarán expuestos al vacío del espacio, protegidos únicamente por trajes diseñados por SpaceX. El proceso de "pre-respiración" que están llevando a cabo es crítico para evitar la descompresión, un riesgo letal si se acumulan burbujas de gas en el torrente sanguíneo.  

Esta misión marca un hito para el futuro de la exploración espacial comercial. La caminata espacial será una prueba crucial para las tecnologías de SpaceX, que tienen como objetivo permitir misiones futuras a la Luna y Marte. Además, el éxito de esta caminata podría abrir la puerta a una nueva era de misiones espaciales comerciales. Sin embargo, el desafío es enorme, y el mundo está atento a ver si Polaris Dawn logra regresar con éxito. La presión está sobre el equipo mientras se preparan para este momento decisivo.

Bibliografía:







Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/flash-diario-de-el-siglo-21-es-hoy--5835407/support.

Todo sobre la PS5 Pro: Fecha, precio y mejoras clave

mercredi 11 septembre 2024Durée 05:33





La nueva PlayStation 5 Pro, la consola más potente y visualmente impresionante, llega en noviembre.  

La PlayStation 5 Pro llegará el 7 de noviembre de 2024, prometiendo una experiencia de juego más fluida y visualmente impresionante.



Con un precio de lanzamiento de 700 dólares, este modelo incluye mejoras como un GPU un 67% más potente y un sistema de escalado por IA que optimiza la calidad gráfica en tiempo real. Los jugadores podrán disfrutar de gráficos a 60 FPS con ray tracing avanzado, mejorando tanto títulos nuevos como más de 8500 juegos retrocompatibles. Las reservas estarán disponibles a partir del 26 de septiembre, directamente desde PlayStation y tiendas autorizadas. ¿Qué juegos te gustaría probar en esta consola de última generación?


La PS5 Pro promete revolucionar la experiencia de juego con su nuevo hardware.    

Sony ha anunciado oficialmente la llegada de la PlayStation 5 Pro, una versión mejorada de su popular consola PS5, diseñada para ofrecer gráficos aún más detallados y un rendimiento optimizado. Con un precio de lanzamiento de 700 dólares, la PS5 Pro incluye un GPU actualizado con un 67% más de unidades de cálculo y un 28% de memoria más rápida, lo que resulta en un renderizado un 45% más rápido. Para los amantes de los gráficos, esto significa juegos más fluidos, con efectos avanzados de ray tracing y una resolución más nítida gracias a la nueva tecnología de escalado AI, llamada PlayStation Spectral Super Resolution.  

El mayor desafío que enfrenta Sony con la PS5 Pro es su elevado costo, lo que ha generado dudas sobre si la inversión justifica las mejoras ofrecidas. Si bien el salto gráfico es notable, algunos críticos señalan que no se trata de una consola completamente nueva, sino de una mejora del hardware existente. La PS5 Pro no pretende competir con las PCs de alta gama, pero busca cerrar la brecha entre los jugadores que desean una experiencia gráfica de alto nivel sin pagar el precio de una PC de última generación. ¿Es suficiente para convencer a los usuarios actuales de PS5 a actualizarse?  

La estrategia de Sony con la PS5 Pro se asemeja a la que adoptó en 2016 con la PS4 Pro, que ofrecía mejoras gráficas para juegos ya existentes. Esta actualización busca lo mismo: mantener a los usuarios dentro del ecosistema de PlayStation mientras el mercado de consolas se desacelera y la competencia de PC se intensifica. Aunque juegos como Spider-Man 2, Final Fantasy 7 Rebirth y Gran Turismo 7 se beneficiarán de las mejoras, el público objetivo sigue siendo limitado. Como ocurrió con la PS4 Pro, Sony apuesta a que los fanáticos más dedicados buscarán la mejor experiencia gráfica, mientras que otros esperarán el inevitable lanzamiento de la PS6.  

La PS5 Pro también incluye la tecnología de Wi-Fi 7, lo que permitirá descargas más rápidas y una mejor conectividad para juegos en línea. Además, se ha introducido la función Game Boost, que mejora el rendimiento de más de 8500 juegos de PS4. Con soporte para pantallas 8K y tasas de refresco variables, la consola se posiciona como una excelente opción para los que desean disfrutar de lo último en calidad gráfica, pero sigue siendo compatible con todos los accesorios de la PS5, como el PlayStation VR2.  

Bibliografía:

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/flash-diario-de-el-siglo-21-es-hoy--5835407/support.

Google Gemini ahora más poderoso: ¿Qué es Imagen 3 y Gems?

jeudi 29 août 2024Durée 06:32






Google ha lanzado nuevas funciones en su inteligencia artificial, Gemini, incluyendo un generador de imágenes avanzado y asistentes personalizados llamados Gems.

Google ha lanzado dos grandes mejoras en su IA, Gemini. La primera es Imagen 3, un modelo de generación de imágenes que promete más detalle y precisión. 

La segunda es Gems, asistentes personalizados que se pueden adaptar a necesidades específicas, como ayudarte a estudiar o escribir mejor. Aunque estas herramientas están disponibles primero para suscriptores avanzados, Google planea expandir su acceso próximamente. No obstante, algunos usuarios han reportado que la función de generación de imágenes aún no está habilitada completamente en todos los idiomas y situaciones, lo que plantea la pregunta: ¿Cuándo estarán disponibles estas mejoras para todos los usuarios?
   

Imagen 3: Un avance limitado en la generación de imágenes  
Google ha lanzado Imagen 3 en Gemini, un modelo avanzado de generación de imágenes que ofrece una mejor calidad y precisión. Sin embargo, la capacidad de generar imágenes, especialmente de personas, aún está limitada. Algunos usuarios han experimentado restricciones al intentar crear imágenes, especialmente si se comunican en español. Al preguntar en español, Gemini puede responder que no es capaz de generar imágenes, indicando que es solo un modelo de lenguaje. Sin embargo, al intentar en inglés, Gemini menciona que pronto podrá generar imágenes de personas, pero que esta función estará disponible primero en la versión avanzada de Gemini. Esta situación refleja las limitaciones actuales del despliegue de Imagen 3, lo que puede generar confusión entre los usuarios sobre qué funciones están realmente disponibles.

Gems: Asistentes personalizados, pero aún en desarrollo  
Gems es una nueva función en Gemini que permite crear asistentes personalizados para diversas tareas. Estos asistentes pueden ayudarte en áreas como el aprendizaje, la escritura o la planificación de proyectos, ajustándose a tus necesidades específicas. Aunque esta función promete ser una herramienta poderosa, actualmente está disponible solo para usuarios avanzados de Gemini. Además, como en el caso de la generación de imágenes, algunas de estas funciones pueden estar limitadas según el idioma o la configuración del usuario. Aunque Google ha hecho avances significativos, algunas de las capacidades de Gemini todavía están en desarrollo y no están completamente desplegadas.


Para obtener más información sobre estas tecnologías y cómo impactan nuestras vidas, te recomendamos escuchar el pódcast El Siglo 21 es Hoy, donde se discuten las últimas innovaciones tecnológicas.

📚 Bibliografía
🎧 Flash Diario en Spotify



Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/flash-diario-de-el-siglo-21-es-hoy--5835407/support.

Prohibición Inminente de TikTok

jeudi 25 avril 2024Durée 04:11

Biden firma ley crucial contra TikTok tras votación del Congreso.   

El Presidente Joe Biden ha firmado una ley que prohíbe o fuerza la venta de TikTok, solo horas después de que el Congreso emitiera una fuerte reprimenda al propietario chino de la plataforma. Esta decisión sigue varios intentos fallidos de abordar los riesgos de seguridad nacional que supuestamente representa la app. El Senado aprobó la medida como parte de un paquete de ayuda más amplio que también beneficia a Israel, Ucrania y Taiwán, con la Cámara de Representantes dando su aprobación el sábado.   

TikTok enfrentará ahora desafíos legales.   

Tras la aprobación del Congreso, ByteDance, la empresa matriz de TikTok, tiene ahora nueve meses para vender la popular aplicación o enfrentar una prohibición nacional. Esta medida, respaldada de manera bipartidista, representa la amenaza más significativa hasta la fecha para las operaciones de la app en Estados Unidos, donde tiene más de 170 millones de usuarios y ha surgido como un gigante económico y cultural.   

Legisladores que apoyan la restricción han expresado preocupaciones de que la estructura de propiedad de la empresa permita al gobierno chino acceder a los datos de los estadounidenses, una afirmación que TikTok disputa. A medida que las negociaciones entre TikTok y el gobierno federal se prolongaban, el Congreso revitalizó la legislación que otorga al poder ejecutivo la autoridad para restringir la plataforma. Además, TikTok anunció que desafiará la ley en los tribunales, preparándose para una batalla legal de alto riesgo y potencialmente prolongada que pondrá a prueba sus argumentos sobre los derechos de libre expresión de millones de usuarios.      

Esta no es la primera vez que TikTok se encuentra en aguas turbulentas. Similar a otros casos, como los desafíos legales previos durante la administración Trump, TikTok ha logrado cierto éxito en los tribunales, pero nunca ha buscado prevenir la implementación de una legislación federal. El caso actual podría extenderse durante años, retrasando cualquier prohibición efectiva. La preocupación persistente sobre si la prohibición realmente entra en vigor es paralela a situaciones en otras naciones donde TikTok también ha enfrentado restricciones legales y debates sobre la privacidad de datos.       


🎧 Recomendación: Descubre más en el podcast "El Siglo 21 es Hoy" en ElSiglo21esHoy.com.   

📚 Bibliografía:


Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/flash-diario-de-el-siglo-21-es-hoy--5835407/support.

Bacterias Mutantes en la Estación Espacial Internacional

mercredi 24 avril 2024Durée 04:53

🔬 Bacterias Mutantes en la EEI
  
La Estación Espacial Internacional (ISS), un logro de la exploración espacial, enfrenta ahora un desafío inesperado: bacterias mutantes. Recientes estudios han confirmado que Enterobacter bugandensis, conocida por su resistencia a múltiples antibióticos, ha mutado bajo las condiciones únicas de la ISS, como la microgravedad y la radiación solar elevada. Estas mutaciones han resultado en cepas que son genéticamente distintas de sus equivalentes terrestres, planteando nuevos retos para la salud de los astronautas y la seguridad en futuras misiones espaciales.
  
Los investigadores han detectado cepas mutantes de Enterobacter bugandensis en la ISS, diferenciándose significativamente de las encontradas en la Tierra. Estas bacterias han desarrollado resistencias adicionales a los antibióticos comunes, complicando los protocolos de salud en la estación. La adaptación de estos microorganismos a un ambiente de microgravedad sugiere cambios fundamentales en su estructura y metabolismo, lo que podría tener implicaciones directas en la manera en que se manejan los brotes de enfermedades en el espacio.     
Esta situación plantea varios problemas. Primero, la resistencia de estas bacterias a los tratamientos convencionales pone en riesgo directo la salud de la tripulación de la ISS. Además, su capacidad para adaptarse y prosperar en condiciones extremas puede servir como un precedente preocupante para la contaminación de hábitats espaciales a largo plazo. Investigaciones adicionales son urgentes para desarrollar nuevos enfoques terapéuticos que puedan contrarrestar esta amenaza emergente. 
   
La coexistencia de estas bacterias con otras especies microbianas también sugiere un ecosistema cambiante que podría tener impactos imprevistos en la salud humana y la seguridad de las misiones.  
Estos descubrimientos no solo resaltan la importancia de la vigilancia microbiológica en entornos extremos, sino que también ofrecen paralelismos con situaciones terrestres en ambientes aislados y extremos, como bases antárticas y biodomos.    
Estudios similares han observado adaptaciones microbianas en estos entornos, lo que ayuda a predecir y manejar potenciales riesgos biológicos en el espacio y en la Tierra. La cooperación internacional en esta investigación podría ser crucial para desarrollar estrategias de mitigación efectivas, asegurando así la salud en misiones espaciales prolongadas y posiblemente en futuras colonizaciones planetarias.     

🎧 Recomendación del pódcast: Para más discusiones sobre tecnología y espacio, escucha "El Siglo 21 es Hoy" en ElSiglo21esHoy.com.   
   
📚 Bibliografía
  1. NASA confirms mutated drug-resistant bacteria is infesting the ISS - TweakTown
  2. Bacteria On The ISS Have Mutated Into Something Not Seen On Earth Before - IFLScience
  3. Multi-Drug Resistant Bacteria Found on ISS Mutating to Become Functionally Distinct - NASA Ames Science
  4. Drug-resistant bacteria thriving in International Space Station - Quartz
  5. ISS Microbial Tracking Studies Identify Highly Resistant Bacteria - Microbiome Journal


Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/flash-diario-de-el-siglo-21-es-hoy--5835407/support.

FIFA Negocia con Apple

mardi 23 avril 2024Durée 04:16

FIFA está finalizando negociaciones con Apple para otorgar derechos televisivos globales de un nuevo torneo de fútbol, similar a la Copa del Mundo, que se desarrollará en Estados Unidos.

La entidad que rige el fútbol mundial, FIFA, está al borde de cerrar un acuerdo significativo con Apple. Este acuerdo concedería a la compañía tecnológica derechos televisivos globales para un torneo completamente nuevo, que reunirá a equipos de élite en una competencia al estilo Copa del Mundo. El evento, programado para el próximo verano, sería la primera edición de este torneo y se celebrará en territorio estadounidensehttps://www.elsiglo21eshoy.com/
Posible anuncio inminente este mes.https://www.elsiglo21eshoy.com/
El torneo destacará por su formato internacional con la participación de 32 equipos de diferentes confederaciones, incluyendo clubes de renombre como Bayern Munich, Real Madrid y Manchester City. La competencia se llevará a cabo durante un mes entre junio y julio, marcando un nuevo hito en la historia del fútbol internacional.https://www.elsiglo21eshoy.com/
https://www.elsiglo21eshoy.com/
Las preocupaciones clave incluyen los derechos de transmisión 'libre al aire'. Esta limitación implicaría que el acceso al torneo estaría disponible únicamente para los suscriptores de Apple TV+, generando dudas entre los ejecutivos de FIFA sobre la accesibilidad del evento. Los patrocinadores también han mostrado reticencia, con FIFA buscando asegurar $150 millones en patrocinios. La falta de consulta previa con los sindicatos de jugadores antes de anunciar el torneo ha sido otro punto de fricción, recibiendo críticas por parte de estas organizaciones.https://www.elsiglo21eshoy.com/
https://www.elsiglo21eshoy.com/
La finalización de este acuerdo marcaría el primer contrato mundial exclusivo de FIFA, estableciendo un precedente significativo para futuras negociaciones y transmisiones de torneos. Este es el segundo gran pacto de FIFA tras su acuerdo con la MLS, reflejando una tendencia hacia contratos de transmisión exclusivos en el deporte. Ejemplos similares en la industria incluyen la asociación de Apple con la MLS y las transmisiones exclusivas de la NFL por parte de Amazon y Peacock, señalando un cambio hacia la exclusividad en las transmisiones deportivas por streaming.https://www.elsiglo21eshoy.com/ https://www.elsiglo21eshoy.com/

Para más detalles sobre este tema, escucha el pódcast "El Siglo 21 es Hoy" visitando ElSiglo21esHoy.com
 
Fuentes




Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/flash-diario-de-el-siglo-21-es-hoy--5835407/support.

Apple retira WhatsApp y Threads en China

lundi 22 avril 2024Durée 04:24

Apple obedece a China retirando WhatsApp y Threads por seguridad

Apple ha retirado las aplicaciones de Meta, WhatsApp y Threads, de su tienda en línea en China por orden del regulador de Internet del país, alegando preocupaciones de "seguridad nacional". Esto refleja la creciente tensión tecnológica entre China y Estados Unidos. Las apps, muy populares a nivel mundial, ya no estarán disponibles para los usuarios chinos, quienes anteriormente podían descargar estas aplicaciones utilizando redes privadas virtuales para sortear el cortafuegos chino. Esta medida es un paso más allá en el control sobre el acceso a plataformas occidentales en el país. 
La noticia no llega sola; ocurre en un contexto de crecientes disputas tecnológicas globales. 
China ha impuesto estrictas regulaciones que exigen que las aplicaciones se registren formalmente en el país. Este requisito implica establecer una compañía local o trabajar con un editor local y hospedar el backend de la aplicación en China. Ante la presión, Apple ha comenzado a aplicar estas normas, lo cual podría resultar en la eliminación de cientos de miles de aplicaciones internacionales del mercado chino. Las tensiones se agudizan con la aproximación de una votación en el Congreso de EE.UU. sobre una ley que podría prohibir TikTok si no se desvincula de su propietario chino. 
La eliminación de WhatsApp y Threads no es un evento aislado, sino un reflejo de una política más amplia de censura y control de la información por parte de China. Estas políticas afectan directamente a los usuarios chinos y las empresas internacionales, limitando el acceso a herramientas globales de comunicación y poniendo en tensión las relaciones internacionales en el ámbito tecnológico. Además, Apple y otras empresas tecnológicas enfrentan el desafío de equilibrar la adherencia a las leyes locales con la presión internacional y las expectativas de sus usuarios y accionistas globales. Esta situación pone en evidencia la complejidad de operar en un mercado globalizado mientras se navegan las exigencias de regímenes autoritarios.  
La acción de Apple es paralela a situaciones similares donde otras empresas han tenido que retirar sus servicios de países con regímenes estrictos. Esta no es la primera vez que las empresas tecnológicas deben adaptar sus operaciones a los mandatos de gobiernos autoritarios, recordando casos anteriores como el de Google en Rusia o LinkedIn en China. Estos eventos subrayan el desafío constante que enfrentan las tecnologías globales en su interacción con la geopolítica y las leyes nacionales, y cómo esto influye en la accesibilidad y la libertad de información a nivel mundial. 

Escucha más en El Siglo 21 es Hoy: ElSiglo21esHoy.com
   
Fuentes:







Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/flash-diario-de-el-siglo-21-es-hoy--5835407/support.

WhatsApp Añade IA

vendredi 19 avril 2024Durée 04:34

WhatsApp integra generación de imágenes por IA para usuarios en EE. UU.Meta incorpora generación de imágenes en tiempo real para usuarios de WhatsApp en Estados Unidos, empleando inteligencia artificial avanzada.

IA transforma comunicación visual.

La nueva función de Meta permite a los usuarios de WhatsApp generar imágenes directamente desde el chat al introducir un texto. Este servicio, basado en el modelo de IA Meta Llama 3, no solo crea imágenes de alta calidad sino que las adapta en tiempo real según los detalles que se añaden al texto. Por ejemplo, al ingresar "Imagina un partido de fútbol en Marte", la imagen inicial de un jugador de fútbol evoluciona hasta mostrar un campo completo en un paisaje marciano.

La tecnología de generación de imágenes en tiempo real trae consigo retos significativos. La principal preocupación es la privacidad y la posibilidad de abuso de la herramienta, que puede ser usada para crear y difundir imágenes manipuladas o inapropiadas. Además, el entrenamiento de estos modelos de IA requiere grandes volúmenes de datos, lo que puede comprometer la privacidad de los usuarios. La función, aunque impresionante, necesita mecanismos de control para evitar el mal uso y garantizar que el contenido generado sea seguro y apropiado.

La introducción de esta tecnología en aplicaciones tan populares como WhatsApp es un claro indicio de la dirección que está tomando la industria tecnológica. Similar a iniciativas de Google y OpenAI, que también integran funciones avanzadas de IA en sus servicios, Meta busca liderar esta transformación. Observando cómo otras empresas han integrado tecnologías de IA, como las mejoras de Google en sus propios servicios, este movimiento de Meta podría establecer un nuevo estándar para las interacciones en redes sociales, haciéndolas más interactivas y enriquecidas.

🎧 Para más información, escucha el pódcast "El Siglo 21 es Hoy" en ElSiglo21esHoy.com.

📚 Bibliografía
  • The Verge - Fuente primaria sobre el lanzamiento de Meta.
  • CNBC - Información adicional sobre la implementación de Meta AI.
  • Android Police - Detalles sobre la expansión de Meta AI y su integración en los servicios de Meta.







Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/flash-diario-de-el-siglo-21-es-hoy--5835407/support.

Comprobado el Cristal de Electrones de Wigner

jeudi 18 avril 2024Durée 04:30






Física Cuántica: Investigadores de la Universidad de Princeton han alcanzado un hito en la física cuántica al visualizar, por primera vez, el cristal de Wigner  
   
El cristal de Wigner es una forma de materia compuesta exclusivamente por electrones. Este logro, publicado recientemente en la revista Nature, confirma una teoría propuesta por primera vez hace casi un siglo por Eugene Wigner. El hallazgo valida décadas de especulaciones y estudios indirectos. Además, promete acelerar el desarrollo de tecnologías cuánticas avanzadas, proporcionando nuevas vías para explorar fenómenos cuánticos inusuales y estados de la materia previamente inaccesibles.   
   
Cambio Paradigmático en la Comprensión Científica   
   
Contexto Histórico del Descubrimiento: Eugene Wigner, un físico teórico y profesor en Princeton, propuso en los años 30 que los electrones podrían, bajo ciertas condiciones extremas de frío y baja densidad, organizarse espontáneamente en una configuración cristalina sin necesidad de núcleos atómicos. Este concepto desafiante planteaba que la repulsión mutua entre electrones podría ser suficiente para formar un "cristal de electrones", una idea que se alejaba radicalmente de la teoría convencional que atribuía la formación de cristales a la atracción entre átomos.   
   
Detalles del Problema y su Investigación: A lo largo de las décadas, capturar visualmente un cristal de Wigner se mantuvo como un desafío formidable. Las observaciones indirectas sugerían su existencia, pero los resultados podían estar influenciados por imperfecciones atómicas en los materiales experimentales. Por lo tanto, el equipo de Princeton empleó grafeno extremadamente puro y técnicas avanzadas de microscopía de efecto túnel para minimizar cualquier influencia de imperfecciones, lo que les permitió observar y confirmar la formación de cristales de Wigner directamente.   
   
Análisis de Resultados y su Impacto: Los investigadores descubrieron que los cristales de Wigner exhiben una estructura triangular y que esta configuración puede ser manipulada ajustando la densidad de electrones. Esta capacidad de sintonización prueba de manera concluyente la teoría de Wigner. Además, destaca la estabilidad y la adaptabilidad de los cristales de Wigner, ofreciendo potenciales aplicaciones en el diseño de dispositivos electrónicos cuánticos y en la exploración de nuevas fases cuánticas de la materia.   
   
Referencias a Otros Casos Similares: Este descubrimiento es comparable con otros momentos trascendentales en la física, como la primera detección de las ondas gravitacionales o la confirmación experimental del bosón de Higgs, que igualmente confirmaron teorías fundamentales tras décadas de búsqueda. Al igual que estos avances, la visualización del cristal de Wigner proporciona una nueva herramienta fundamental para estudiar y manipular la materia a un nivel cuántico profundamente fundamental.   
   
Para quienes estén interesados en explorar más sobre estos temas, recomiendo el pódcast El Siglo 21 es Hoy, disponible en ElSiglo21esHoy.com. Este pódcast discute la intersección entre la ciencia moderna y la tecnología, con episodios que cubren desde avances en física cuántica hasta aplicaciones tecnológicas emergentes.  
   
🔗 Bibliografía y Fuentes Detalladas:   
  • Nature: "Direct observation of a magnetic-field-induced Wigner crystal."
  • Science Alert: "Physicists Finally Capture Mysterious Wigner Crystal After 90 Years."
  • Popular Mechanics: "Scientists Confirm the Incredible Existence of Wigner Crystals."
  • Phys.org: "Quantum crystal of frozen electrons—the Wigner crystal—is visualized for the first time."







Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/flash-diario-de-el-siglo-21-es-hoy--5835407/support.

Nuevo Agujero Negro Masivo

mercredi 17 avril 2024Durée 03:38






Descubrimiento cercano a la Tierra de Gaia-BH3, el agujero negro estelar más masivo.
   
Con una masa 33 veces mayor que la del sol, Gaia-BH3 es el agujero negro de masa estelar más grande encontrado en la Vía Láctea y el segundo más cercano a la Tierra. Esta notable detección fue posible gracias al telescopio espacial Gaia de la Agencia Espacial Europea, que observó un movimiento inusual en una estrella dentro de la constelación de Aquila.   
   
Un hallazgo sorprendente.   
A diferencia de otros agujeros negros que se hacen visibles por las emisiones de rayos X al absorber materia de estrellas próximas, Gaia-BH3 no presenta actividad visible. Esta característica lo clasifica como un agujero negro "dormido", que no está interactuando activamente con materia cercana y, por lo tanto, no emite luz detectable en el espectro habitual.   
   
Gaia-BH3 fue identificado utilizando la capacidad del telescopio Gaia para medir con precisión el movimiento de las estrellas. Este método se basa en detectar las pequeñas variaciones en el movimiento de una estrella que pueden indicar la presencia de un agujero negro cercano. Este método es esencial para detectar agujeros negros que no están activamente alimentándose.   
   
El análisis de Gaia-BH3 es esencial para comprender cómo los agujeros negros pueden existir en estados inactivos y cuáles podrían ser las condiciones de su entorno. Estudiar estos casos nos ayuda a entender mejor las dinámicas estelares en nuestra galaxia sin la interacción directa visible típica de otros agujeros negros.   
   
Otros agujeros negros como Cygnus X-1 y Gaia-BH1 tienen importancia por su masa y proximidad, pero no alcanzan la masa de Gaia-BH3. Este hallazgo resalta la capacidad de Gaia para identificar anomalías en el espacio que podrían haber permanecido ocultas, sugiriendo la posible existencia de más agujeros negros de gran masa en estados similares de inactividad en nuestra galaxia.   
   
🎙️ Para más información sobre este y otros descubrimientos espaciales, visita el pódcast "El Siglo 21 es Hoy" en ElSiglo21esHoy.com.   
   
🔗 Fuentes:   







Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/flash-diario-de-el-siglo-21-es-hoy--5835407/support.

Podcasts Similaires Basées sur le Contenu

Découvrez des podcasts liées à FLASH DIARIO de El Siglo 21 es Hoy. Explorez des podcasts avec des thèmes, sujets, et formats similaires. Ces similarités sont calculées grâce à des données tangibles, pas d'extrapolations !
Les Actus Pop - HugoDécrypte
After Hours
Social Scaling
Perpetual Traffic
The Daily
The Headlines
All-In with Chamath, Jason, Sacks & Friedberg
Right About Now with Ryan Alford
Book Talk, etc.
Discover Ag
© My Podcast Data