CIQA: Centro de Investigación en Química Aplicada – Détails, épisodes et analyse
Détails du podcast
Informations techniques et générales issues du flux RSS du podcast.

CIQA: Centro de Investigación en Química Aplicada
CIQA: Centro de Investigación en Química Aplicada
Fréquence : 1 épisode/19j. Total Éps: 84

Classements récents
Dernières positions dans les classements Apple Podcasts et Spotify.
Apple Podcasts
🇺🇸 États-Unis - chemistry
14/08/2025#61🇺🇸 États-Unis - chemistry
13/08/2025#56🇺🇸 États-Unis - chemistry
12/08/2025#49🇺🇸 États-Unis - chemistry
26/07/2025#100🇺🇸 États-Unis - chemistry
25/07/2025#98🇺🇸 États-Unis - chemistry
24/07/2025#93🇺🇸 États-Unis - chemistry
23/07/2025#89🇺🇸 États-Unis - chemistry
22/07/2025#88🇺🇸 États-Unis - chemistry
21/07/2025#87🇺🇸 États-Unis - chemistry
20/07/2025#86
Spotify
Aucun classement récent disponible
Liens partagés entre épisodes et podcasts
Liens présents dans les descriptions d'épisodes et autres podcasts les utilisant également.
See allQualité et score du flux RSS
Évaluation technique de la qualité et de la structure du flux RSS.
See allScore global : 48%
Historique des publications
Répartition mensuelle des publications d'épisodes au fil des années.
Entrevista en el programa | UNIVERSO XXI: La nanotecnología para una agricultura sustentable
Saison 2 · Épisode 2
jeudi 7 novembre 2024 • Durée 09:23
Entrevista en el programa: UNIVERSO XXIConductor: Edgar Garduño Ortiz
Fecha de emisión:
VIVE FM | 07 y 10 de noviembre de 2024
1510 AM | 14 y 17 de noviembre de 2024
Entrevista: Dra. Ileana Vera Reyes
Tema: La nanotecnología para una agricultura sustentable
Entrevista en el programa | UNIVERSO XXI: Azúcar, la plataforma química del futuro
Saison 1 · Épisode 8
jeudi 14 novembre 2024 • Durée 10:37
Entrevista en el programa | UNIVERSO XXI: Azúcar, la plataforma química del futuro.
Entrevista en el programa: UNIVERSO XXI Conductor: Edgar Garduño Ortiz
Fecha de emisión:
VIVE FM | 28 de septiembre y 5 de octubre de 2024
1510 AM | 1 y 8 de octubre de 2024
Entrevista: Dr. Héctor Ricardo López González.
Tema: Azúcar, la plataforma química del futuro
Entrevista en el programa | UNIVERSO XXI: Herramientas y estrategias para reducir el gasto y agua en frutales
Saison 1 · Épisode 5
mercredi 14 février 2024 • Durée 09:48
Entrevista en el programa: UNIVERSO XXI Conductor: Edgar Garduño Ortiz
Fecha de emisión: 17 de agosto de 2023
Entrevista: Dr. Oussama Mounzer
Tema: Herramientas y estrategias para reducir el gasto y agua en frutales
Todo tiene su ciencia: Tecnología transgénica en alimentos
Saison 1 · Épisode 5
lundi 22 janvier 2024 • Durée 16:15
La tecnología transgénica utiliza moléculas, coloquialmente llamada genes, como a las proteínas que cumplen funciones en los seres vivos. Estas son tomadas de una especie e insertadas en otras, por ejemplo, una proteína que normalmente encontrarías en una bacteria, puede trasladarse al maíz y esto le permite repeler plagas. ¿Cómo funciona? ¿Qué implican esos cambios? El Dr. Antonio Cárdenas responde estas y otras preguntas, en este episodio de Todo tiene su ciencia, un Podcast del CIQA.
Conducido por Gerry Viveros
Entrevista en el programa UNIVERSO XXI: El internet de las cosas y la agricultura moderna
mardi 12 décembre 2023 • Durée 09:56
Entrevista en el programa: UNIVERSO XXI Conductor: Edgar Garduño Ortiz
Fecha de emisión: 15 de junio de 2023
Entrevista: Dr. Francisco Marcelo Lara
Tema: El internet de las cosas y la agricultura moderna
Todo tiene su ciencia: Seguridad alimentaria
Saison 1 · Épisode 4
lundi 11 décembre 2023 • Durée 15:57
La seguridad alimentaria se sustenta en los siguientes pilares, disponibilidad, accesibilidad, y la utilización o aprovechamiento de los alimentos. De igual manera deben de ser suficientes y con la posibilidad de elegir los que más nos convengan. Actualmente en el CIQA se trabaja en fertilizantes encapsulados que buscan incrementar la eficiencia de la nutrición de los cultivos. ¿Por qué estos métodos son importantes en la actualidad? El Dr. Antonio Cárdenas nos comparte su conocimiento, conoce más en este episodio de Todo tiene su ciencia, un Podcast del CIQA.
Conducido por Gerry Viveros
Todo tiene su ciencia: Calidad del agua para los alimentos
Saison 1 · Épisode 3
mercredi 22 novembre 2023 • Durée 16:04
¿Los alimentos que consumimos son seguros o solo libres de contaminantes? En este Podcast se hace una reflexión, desde la actualidad del país, sobre un tema fundamental como es el agua de riego para la producción de alimentos. Cuándo el agua de los ríos está contaminada, existe una potencial probabilidad de que los alimentos que están siendo regados sufran la misma contaminación y lleguen a contener concentraciones de algunos elementos potencialmente tóxicos o metálicos. ¿Qué regulaciones existen sobre el tratamiento de estas aguas? El Dr. Alejandro Lozano da respuesta a estas preguntas.Conoce más en este episodio de Todo tiene su ciencia, un podcast del CIQA.
Conducido por Gerry Viveros
Todo tiene su ciencia: Agua contaminada
Saison 1 · Épisode 2
lundi 30 octobre 2023 • Durée 15:14
Actualmente existen 1,386 millones de kilómetros cúbicos de agua en el mundo, 97% es agua salada. El 3% es agua dulce, del cual el 70% está congelada, y el 29% es agua subterránea, dejándonos con el 1% de agua disponible superficialmente. Por lo que es vital la concientización del cuidado de la misma, ya que puede contaminarse de manera muy diversa; el tema de los contaminantes persistentes o recalcitrantes, que son de origen principalmente químico y que a la naturaleza le toma mucho trabajo eliminarlos o transformarlos, por lo que se van acumulando en el medio ambiente, llevan a que las plantas o seres vivos no puedan subsistir. ¿Qué materiales provocan este proceso? ¿Y qué podemos hacer? El Dr. Alejandro Lozano responde estas y otras preguntas, entérate en este episodio de Todo tiene su ciencia, un Podcast del CIQA.
Conducido por Gerry Viveros
Todo tiene su ciencia: Crisis de agua y estrés hídrico
Saison 1 · Épisode 1
mercredi 25 octobre 2023 • Durée 16:15
Todo tiene su ciencia es un podcast del CIQA, hecho para hablar sobre nuestra actualidad y realidad, siempre de la mano de especialistas en la materia. Arrancamos esta temporada con un tema preocupante en los próximos años: México actualmente se encuentra en el máximo nivel de alerta en cuanto a estrés hídrico a nivel global. ¿Qué es exactamente? ¿Qué nos espera? ¿Y cómo podemos atenuarlo? El Dr. Alejandro Lozano, investigador del CIQA responde estas y otras preguntas. te invitamos a conocer más en este episodio.
Conducido por Gerry Viveros
Entrevista en el programa UNIVERSO XXI: Los aceites esenciales como repelentes de insectos
Saison 1 · Épisode 3
mardi 10 octobre 2023 • Durée 08:31
Entrevista en el programa: UNIVERSO XXI
Conductor: Edgar Garduño Ortiz
Fecha de emisión: 9 de julio de 2023
Entrevista: Dra. Hened Saade Caballero
Tema: Los aceites esenciales como repelentes de insectos